A partir de este martes 17 de diciembre, cinco importantes empresas que brindan el servicio de transporte público en varias comunidades de Heredia, Santo Domingo de Heredia y Tibás, ofrecerán el pago electrónico para los pasajeros.
En total son 206 unidades, de las empresas Cooperativa Autobuseros Nacionales Asociados R.L. (COOPANA RL), TRANSVI. S.A., Microbuses Rápidos Heredianos S.A., Transportes Unidos La 400 S.A. y Autotransportes Los Lagos Heredia S.A. que se suman a la modernización, para facilitar a los usuarios pagar sus pasajes con tarjeta, teléfonos inteligentes o relojes que utilicen la tecnología de pago sin contacto.
Las nuevas rutas y sus ramales beneficiarán a más de 150 mil habitantes de dichas comunidades. Con la incorporación de estas compañías autobuseras, el país ya registra 25 empresas de transporte masivo de pasajeros que operan con el SINPE-TP en la GAM, para un total de 1.356 autobuses. Además, todos los trenes del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER) ya permiten a los usuarios el pago electrónico.
¿Y SI NO TIENE TARJETA?
Si no tiene tarjeta o no desea utilizarla, no tiene ningún problema para continuar pagando su pasaje con efectivo.
Al igual que los adultos mayores, quienes no han ido a tramitar la tarjeta de adulto mayor, la cual no tiene ningún costo, pueden continuar utilizando la cédula para hacer uso de los servicios de transporte público.
El Banco de Costa Rica anunció una nueva tarjeta que estarán lanzando a inicios del próximo año, que funcionará como las recargas telefónicas, sin necesidad de contar con una cuenta bancaria, sino que se recargan en los puntos Tucán del BCR.
El Monedero SINPE-TP también será una opción para quienes prefieran mantener en esa cuenta el dinero de los pasajes, y utilizar esa tarjeta solo para el transporte público. Pueden utilizarla tanto adultos, como menores.
Y será en Guararí de Heredia donde inicie la distribución de estas tarjetas, en los puntos Tucán de la comunidad, para que sea idealmente utilizada en los autobuses de la empresa Grupo Acuza Barbeña Ltda, operador que atiende dicha comunidad, esperando extender, paulatinamente, la distribución del Monedero SINPE-TP a las demás zonas que ya tienen habilitado el sistema de pago electrónico.
Importante recordar que las personas usuarias pueden verificar el estado de sus pagos, indistintamente de la empresa que brinde el servicio de transporte. Para ello, pueden descargar en forma gratuita el App SINPE-TP Pasajero, herramienta que enlaza de forma directa con la plataforma SINPE-TP del Banco Central.
Carlos Melegatti, Director de la División de Sistema de Pago del Banco Central de Costa Rica, comentó que en el primer semestre del 2025 iniciarán un plan piloto para rutas que tengan varias tarifas, de acuerdo con el recorrido de la ruta, para iniciar en el segundo semestre con la inclusión del pago electrónico.