La Cámara Nacional de Transportes (Canatrans) pide a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) retomar el convenio para sancionar junto con la Policía de Tránsito a quienes sean atrapados realizando la actividad de transporte de personas sin permisos, los conocidos como piratas.
«Por décadas el transporte informal de personas, conocido como “piratas”, ha representado, no sólo un problema para las autoridades, sino una amenaza para el servicio formal de transporte remunerado de personas, al drenar de forma persistente la demanda de pasajeros, con lo que se incide de manera directa en la tarifa que paga el usuario», detalló la presidenta de Canatrans.
Asegura que el daño por la operación de los piratas es evidente, ya que en algunas zonas afecta la calidad del servicio público, porque se disminuye la flota ante la baja demanda e incluso se ha llegado al abandono de algunas rutas.
“Hacemos un llamado a la Junta Directiva de Aresep para que se reconsidere la decisión y se retome dicho convenio ya que esta situación ha dado incluso al traste con la operación de algunas rutas que están prácticamente tomadas por piratas como es el caso de la zona Atlántica, donde solo de manera reciente se devolvieron 2 rutas más al Consejo de Transporte Público (CTP)”, enfatizó la presidenta de Canatrans.