Correos de Costa Rica advirtió a la población sobre intentos de estafa cometidos por personas que se hacen pasar por representantes de la institución para ofrecer falsas oportunidades laborales. Los delincuentes contactan a los interesados a través de medios no oficiales y solicitan información sensible como pines, tokens, datos bancarios o firmas digitales, bajo el pretexto de gestionar un proceso de contratación.
La institución recordó que nunca solicita claves personales ni datos confidenciales, y que todas las vacantes oficiales se publican exclusivamente en los sitios elempleo.com, Ane.cr, Brete.cr, así como en las cuentas verificadas de LinkedIn y Facebook de Correos de Costa Rica.

Ante cualquier duda, la entidad recomienda verificar la identidad de quien realiza el contacto llamando al 2257-8888, y prestar atención al dominio del correo electrónico desde el cual se comunica el supuesto reclutador. Los procesos formales se realizan únicamente desde direcciones institucionales con el formato @correos.go.cr. Cualquier variación en este dominio debe considerarse una señal de alerta.
La Gerencia de Transformación y Tecnologías de Información de Correos de Costa Rica emitió una serie de recomendaciones para evitar caer en fraudes laborales. Entre ellas destacan no ingresar a enlaces enviados por WhatsApp o redes sociales, no descargar archivos de remitentes desconocidos y desconfiar de mensajes con errores ortográficos o solicitudes inusuales, como transferencias o pagos para supuestos trámites.

Asimismo, la institución enfatizó que los reclutadores oficiales no contactan por WhatsApp en el primer acercamiento, y que cualquier solicitud poco clara o fuera de los canales habituales debe interpretarse como una posible estafa.
Correos de Costa Rica reiteró su compromiso de mantener procesos de contratación transparentes y seguros, e instó a la ciudadanía a mantenerse informada y a no compartir datos personales con desconocidos. “Tu confianza nos mueve”, recordó la entidad en su mensaje preventivo.



