En un mundo cada vez más saturado de pantallas y redes sociales, Heineken lanzó en Costa Rica su campaña global “Desconectá para conectar”, una iniciativa que busca motivar a las personas a dejar por un momento los dispositivos digitales y disfrutar de experiencias reales, conversaciones genuinas y momentos auténticos con amigos.
La propuesta, que forma parte de la estrategia global de la marca, promueve un “detox digital” e invita a redescubrir el valor de las conexiones humanas sin distracciones tecnológicas.

Un teléfono para volver a lo esencial
Como símbolo de esta campaña, Heineken presentó en el país el Boring Phone, un teléfono de diseño clásico sin aplicaciones ni redes sociales, desarrollado junto a Bodega y HMD (Nokia). Con solo 5.000 unidades disponibles en todo el mundo, el dispositivo busca recordarle a las personas la importancia de estar presentes y vivir el momento.

“El Boring Phone no es solo un objeto, sino un recordatorio de lo valioso que es compartir sin interrupciones digitales. En Heineken reafirmamos nuestro propósito global de inspirar una vida social más auténtica, fresca y con conexiones significativas”, expresó Miguel Ángel Sánchez, Country Manager de Heineken para Costa Rica.
El fenómeno de la desconexión digital
Heineken Global reveló que, en promedio, la Generación Z en Estados Unidos pasa 6,6 horas diarias frente a una pantalla y recibe 181 notificaciones al día, una cada ocho minutos. En Costa Rica, un estudio de la OCDE (2022) mostró que el 95% de los jóvenes utiliza redes sociales y dedica en promedio 41 horas semanales al uso de dispositivos digitales, lo que evidencia la necesidad de espacios para desconectarse y reconectar con lo esencial.
Dentro de las acciones locales de la campaña, la marca se unió a Vaso Lleno para lanzar una edición especial de su juego VasoTerapia, diseñado para propiciar conversaciones reales y memorables entre amigos. El juego busca ser una herramienta para fortalecer la interacción cara a cara, alejando temporalmente a los jugadores de las pantallas.
Heineken pretende que “Desconectá para conectar” trascienda el ámbito publicitario y se convierta en un movimiento social que promueva el equilibrio entre lo digital y lo humano.
“Queremos liderar la conversación sobre el balance entre la vida conectada y las relaciones reales. Se trata de eliminar las barreras que impiden disfrutar de experiencias colectivas significativas”, afirmó la compañía.



