JÓVENES APRENDEN MEJOR A ADMINISTRAR SU DINERO

Cada vez más jóvenes costarricenses buscan administrar con inteligencia su dinero y construir una base económica sólida desde su primer empleo. De acuerdo con el Estudio de Capacidades Financieras, elaborado por la Oficina del Consumidor Financiero (OCF) con apoyo de la SUGEF y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), un 52% de los jóvenes entre 18 y 29 años confía en sus conocimientos sobre temas financieros, ubicándose por encima del promedio nacional.

Este resultado refleja un cambio positivo en la mentalidad de las nuevas generaciones, que no solo aspiran a tener ingresos, sino también a gestionarlos con responsabilidad. En ese contexto, Grupo Mutual, en el marco de su 52 aniversario, refuerza su compromiso con la educación financiera, promoviendo estrategias prácticas y accesibles para todos.

Una de las más recomendadas es la regla 50-30-20, una fórmula sencilla que ayuda a distribuir el ingreso mensual de manera equilibrada:

  • 50% para gastos esenciales como vivienda, transporte, alimentación y servicios.

  • 20% para ahorro o inversión, destinado a metas personales o fondos de emergencia.

  • 30% para ocio o gastos personales, fomentando el disfrute responsable del dinero.

Según Rebeca Fernández, ejecutiva de educación financiera de Grupo Mutual, quienes planifican desde su primer salario logran mayor independencia económica, evitan endeudarse y desarrollan hábitos saludables para toda la vida.

“La regla 50-30-20 ofrece una guía simple para mantener la disciplina y cumplir metas, sin importar el monto del ingreso. Con información, disciplina y acompañamiento, cada joven puede transformar su primer salario en el inicio de una vida financiera sólida e inteligente”, señaló Fernández.

Además, la entidad recomienda complementar esta práctica con herramientas digitales y educativas. Aplicaciones como Mutual en Línea, Mutual Móvil y los podcasts de Crecimiento Mutuo permiten gestionar el dinero y aprender sobre finanzas personales de manera sencilla. También se sugiere aprovechar recursos gratuitos como libros, blogs, cursos en línea o plantillas de Google Sheets para elaborar presupuestos y dar seguimiento a los objetivos económicos.

Con estas estrategias, Grupo Mutual busca acompañar a los jóvenes en su proceso de crecimiento, fomentando una cultura financiera responsable que les permita disfrutar el presente sin comprometer el futuro.

No hay publicaciones para mostrar