Hasta noviembre de este 2024, el Instituto Nacional de Seguros (INS), mediante al Red de Servicios de Salud contabilizaba la atención de 11.521 motociclistas producto de accidentes de tránsito, quienes necesitaron en total 255 088 días de incapacidades de enero a noviembre.
La inversión para el pago de estas incapacidades equivale a ¢9 651 995 154.
Los meses que registran mayor cantidad de incapacidades fueron enero, abril, marzo y julio.
“Entre las lesiones más comunes que sufren los motociclistas en accidentes de tránsito se registran fracturas en el radio, clavícula, así como tobillos, rodilla, muñecas y diversas escoriaciones”, comentó el doctor Kenneth Rojas, director de la Red de Servicios de Salud del INS.
Las personas con edades entre los 20 y 49 años son quienes más sufren accidentes, de motociclistas, sin embargo; más de 1.000 menores de edad fueron atendidos en el INS por esta causa.
«Hacemos un llamado a todos los conductores para que en estas fechas, que los accidentes aumentan seamos más precavidos y responsables al conducir, les instamos a utilizar los implementos de prevención y protección en carretera, a manejar a velocidades moderadas y permitidas, así como no conducir si han ingerido alcohol”, dijo la presidenta ejecutiva del INS, Gabriela Chacón.
En el Hospital del Trauma, en proceso de recuperación nos encontramos a Gilbert Sánchez, quien camino a su trabajo fue impactado por un camión, este lo lanzó a un bus y fue arrastrado cerca de 100 metros.
“Las motocicletas son muy peligrosas, uno las utiliza por necesitad y por tanta presa en la calle, pero se debe tener mucho cuidado, salir con tiempo y usar los implementos de seguridad. Yo sufrí muchos golpes, raspones y un desgaste en mi tobillo”, comenta Gilbert.
Los motociclistas que han sufrido accidentes en diferentes partes del país han sido atendidos al amparo del Seguro Obligatorio Automotor (SOA), el cual se paga con el Marchamo. Ellos son atendidos en los 21 centros médicos con los que cuenta la Red de Salud del INS en todo el país, siendo el Hospital del Trauma quien más recibe este tipo de lesionados, seguido por Centro de Salud de Guápiles, Desamparados, Cartago, Ciudad Quesada, Pérez Zeledón, Alajuela y Puntarenas.
Cantidad total mensual de días de Incapacidades efectivas | |
ENERO | 31000 |
FEBRERO | 21485 |
MARZO | 28591 |
ABRIL | 30805 |
MAYO | 27672 |
JUNIO | 22833 |
JULIO | 28137 |
AGOSTO | 25640 |
SEPTIEMBRE | 21847 |
OCTUBRE | 17028 |
NOVIEMBRE | 5768 |