Actividad del Volcán Poas se mantendrá, y se espera un evento de poco volumen, fueron las palabras claves de los expertos del Ovsicori durante la conferencia de prensa realizada este viernes, en la que hacen un llamado a la población a mantenerse informada por las fuentes oficiales y no generar alarma.
«Hay un aporte de fuente magmática debajo del volcán y está generando la actividad eruptiva actual. Lo que no se sabe es cuánto va a durar la erupción, es difícil estimar cuánto volumen es y cuánto podría salir y si el magma va a llegar a la superficie o no, hay posibilidad que se quede desgasificando enfriándose, pero también existe la posibilidad que una parte encuentre la salida», detalló el especialista.

La actividad del Volcán Poas inició el año anterior, y se mantendrá. No hay señales de que se haya llegado al equilibrio, y la cantidad de gas del Volcán sugiere que el cuerpo de magna en el edificio volcánico es pequeño, por lo que el potencial de la erupción magmática es bajo.
Los especialistas mantienen el monitoreo constante de la actividad del Volcán Poas, la cantidad de ceniza y el efecto que tiene en los seres humanos, el agua en los ríos cercanos y en los pastos, así como en los animales tanto de granja como domésticos.
El material acumulado debajo del volcán no es mucho -a criterio de los especialistas- por lo que una erupción magmática es poco probable. Aunque sí es de esperarse la caída de piedras dentro del parque y la ceniza que puede viajar aún más lejos de lo que se ha dado.
El llamado es reiterado a no hacer caso a mensajes alarmistas que circulan en redes sociales, que no tienen fuentes reales y su único objetivo parece ser generar alarma e incertidumbre en la población.