El Banco Popular di a conocer esta mañana el detalle de cómo hará la entrega de los ahorros que el interventor indique, le corresponde a los inversionistas de Coopeservidores, además, detalló que quienes tienen créditos con la cooperativa -que también fueron adquiridos por el Banco Popular- deben comenzar a realizar los pagos mediante las oficinas o en los canales digitales de la entidad. Luego de que el pasado miércoles la administración del proceso de resolución anunció la aprobación de la oferta planteada por el Banco para la adquisición de una parte importante de los activos y pasivos de la cooperativa (correspondientes al denominado «Banco Bueno».
El trámite será más sencillo para quienes tienen cuentas con el Banco Popular, dado que en el caso de entrega de los ahorros, les realizarán la devolución directamente a sus cuentas en la entidad.

La gerente general del Popular, Gina Carvajal, informó que quienes tenían ahorros en la cooperativa tendrán al fin el alivio de saber que contarán con sus recursos depositados – en las respectivas cuentas que les habilita el Banco – en un proceso ordenado y calendarizado que inicia el próximo 28 de agosto. Dicho proceso parte de la certificación de los saldos que debe remitir el resolutor, lo cual, según dicha instancia ha informado al Banco, se entregará en dos tractos: primero la certificación de montos que se deberán depositar a los clientes con depósitos garantizados, como son los ahorros y certificados de inversión vencidos y no vencidos, hasta por ₡6 millones de colones, y un segundo tracto correspondiente a los clientes que mantenían depósitos superiores a los ₡6 millones de colones, en cuyo caso tienen garantizada la devolución de los primeros 6 millones, y el 50% del resto.
¿TIENE DEUDAS CON COOPESERVIDORES?
Por su parte, las personas que mantenían operaciones crediticias en Coopeservidores podrán retomar desde hoy mismo el pago de sus cuotas en los múltiples canales que tiene a su disposición el Popular. Informar de igual forma que el Banco Popular no cobrará intereses moratorios durante el mes de agosto 2024 a quienes eran clientes de la cooperativa.
“La participación del Banco Popular en todo este proceso no solo viene a reducir la incertidumbre sobre los ahorros de los inversionistas en la cooperativa, sino que permite reducir la pérdida potencial al evitarse un proceso concursal de acreedores. De esta forma, la participación del Banco permitirá que unos 163 mil inversionistas – aproximadamente el 97% del total de la cartera que tenía la cooperativa – se vean beneficiados con la recuperación del 100% de sus respectivos ahorros, al ser montos de inversión inferiores a los ₡6 millones de colones; mientras que el otro 3% de la clientela, unas 5.500 personas y organizaciones, podrán recuperar además de estos ₡6 millones una porción importante de sus inversiones y ahorros, sin tener que esperar procesos judiciales prolongados”, recalcó Gina Carvajal.
CANALES HABILITADOS
Cabe destacar que unos 20 mil clientes que tenían crédito en la cooperativa ya son clientes del Banco Popular. Esas personas desde pueden utilizar de forma inmediata los canales digitales del Popular (web y App Banca Móvil), los Puntos BP, así como las oficinas en todo el país, para realizar el pago de la cuota de sus créditos o tarjetas.
En el caso de las personas que no eran clientes del Banco, se han habilitado diversos canales para que cuenten con información detallada sobre su operación crediticia (por ejemplo, si su operación se transfirió al Banco o permanece en la cooperativa), monto de la cuota, fecha de pago, entre otros; dichos canales son los siguientes:
- El número gratuito 800-82-666-92 exclusivo para quienes eran clientes de Coopeservidores.
- Chat en el sitio web oficial bancopopular.fi.cr
- WhatsApp 8502-2020.
- Telegram (@BPDCBPBOT).
- Facebook (Messenger).