SARAPIQUÍ ESTRENA INFRAESTRUCTURA VIAL E HÍDRICA

Tres importantes obras de infraestructura, tanto vial como hídrica, están cambiando el panorama e impulsan el desarrollo en la comunidad de San Ramón en La Virgen de Sarapiquí, con el objetivo de brindar mejores condiciones de vida a sus habitantes y fortalecer su competitividad territorial.
En primera instancia, el antiguo puente sobre el Río San Ramón representaba un grave riesgo para quienes todos los días debían transitar por el sitio, pues su estructura estaba en pésimas condiciones. Por lo que el Inder se encargó del diseño y construcción del nuevo puente, con una inversión de ₡163.3 millones en beneficio directo de 200 familias e indirecto de otras 800.
El otro problema eran las malas condiciones en las que se encontraba el camino en la misma zona, por lo que el Instituto realizó el relastreo de 4 km de vía. Ahora, los productores tienen una ruta en buenas condiciones para sacar su producción, además, se busca reactivar la actividad turística con la apertura del acceso por esta zona al Parque Nacional Braulio Carrillo, Sector El Ceibo. Las obras requirieron de una inversión de ₡99,6 millones para el beneficio directo de 200 familias y otras 800 indirectamente.
Adicionalmente, el tanque con una capacidad para 300 metros cúbicos de agua que se construye por parte del Inder en esa misma comunidad, tiene ya un 70% de avance y estará listo en las próximas semanas. La obra tendrá un impacto directo en la calidad y cantidad de agua, así como la salud de 1.700 habitantes de San Ramón en La Virgen. Se trata de una obra necesaria, ya que la Asada local administra 3 nacientes y con el tanque se realizará una mejor distribución. El Inder invirtió ₡171,2 millones que, además, beneficia indirectamente a 800 personas de comunidades cercanas.
El sistema de acero vitrificado es una fusión del vidrio con el metal. La flexibilidad y la fuerza del acero mezclado con la resistencia a la corrosión que presenta el vidrio, hacen que el material sea uno de los mejores en la actualidad, en cuanto a resistencia y durabilidad. Entre sus beneficios destacan una elevada resistencia química, no se desgasta con el paso del tiempo, no se quema, impide el desarrollo de bacterias o moho, entre otros.
Comentarios de Facebook

No hay publicaciones para mostrar