Las alertas por la ingesta de metanol se mantienen más activas que nunca, ya que en los 20 días de octubre ya han fallecido 25 personas por consumo de metanol.
Se han reportado 59 casos sospechosos de intoxicación por metanol, y de ellos han fallecido 25, de los cuales 22 son hombres y tres mujeres. Con edades de los 23 a los 75 años.
En San José es donde más casos se han presentado con 15, le sigue Cartago con cinco, y Alajuela con dos, en tanto tres se encuentran en investigación, según el reporte de Salud.
En los cantones heredianos no se han confirmado casos; sin embargo, las autoridades de los diferentes cantones también realizan operativos en conjunto con el Ministerio de Salud para retirar del mercado productos con alerta sanitaria, de manera preventiva.
Ante el peligro que representa el consumo de metanol, el Ministerio de Salud solicita no comercializar ni consumir las bebidas con alerta sanitaria y reportar a través del 9-1-1 cualquier indicio de establecimiento, persona o empresa que sospechen esté comercializando productos alcohólicos adulterados.
Y acudir de urgencia a un servicio de salud en caso de haber ingerido una bebida alcohólica y presentar vómitos intensos, agitación, desorientación, ceguera, convulsiones o alteraciones visuales o del estado de conciencia es necesario.
HAN DECOMISADO MÁS DE 15 MIL PRODUCTOS
El Ministerio de Salud detalló que mantiene los operativos interinstitucionales en todo el país con el fin de reducir la exposición de los consumidores a los productos adulterados.
A la fecha se han inspeccionado 96 establecimientos, donde han decomisado 15.605 productos.
Recuerda a la población que la alerta sanitaria emitida por la venta de productos adulterados con metanol sigue vigente para los productos con etiquetas alusivas a “Guaro Chonete”, “Guaro Cuerazo”, “Guaro Sacheto”, “Guaro Gran Apache”, “Aguardiente Estrella Roja”, “Guaro Montano”, “Aguardiente Barón Rojo”, “Aguardiente Timbuka”, “Aguardiente Molotov” y “Guaro Fiesta Blanca”.