ZAPATO EVITÓ QUE JOVEN ACABARA CON SU VIDA EN ATENAS

Las razones que llevan a una persona a atentar contra su vida pueden ser muchas; aunque siempre se puede buscar otras opciones como hablar sobre el problema que lo está afectando y así encontrar una solución. Pese a ello, algunas personas dan el siguiente paso y buscan la forma de acabar con su vida.

Pequeños detalles pueden hacer diferencia, y en el caso de un joven que intentó lanzarse del puente ferroviario en Atenas, su vida se salvó, gracias a que uno de sus zapatos resbaló y la pierna del joven quedó prensada entre los rieles.

Personal de Cruz Roja trabajó en la noche para liberarlo y trasladarlo al centro médico, donde recibirá atención no solo para las lesiones físicas, sino también emocionales.

INTENTAR SUICIDARSE ES REFLEJO DE UN DOLOR

Pensar en el suicidio no siempre implica un deseo de morir, sino más bien refleja el padecimiento insoportable que se experimenta en el momento. La angustia provocada por la depresión profunda es de una intensidad extrema y puede resultar insoportable durante largos periodos.

Los pensamientos suicidas pueden ser resultado de sentimientos que no pudiste afrontar cuando se presenta una situación de crisis o abrumadora en tu vida. Al ser todas las personas diferentes, también estos momentos se experimentan de maneras diversas en todos.

Recurrir al suicidio es la respuesta a emociones complejas y diversos factores que se ven reflejados en la salud, pero es muy importante saber que esto se puede prevenir, enfrentar y evitar mediante intervenciones oportunas, basadas en datos confiables y que suelen ser de bajo costo.

Si estás pensando en el suicidio, o conoces a alguien que esté teniendo este tipo de pensamientos y sentimientos, es importante saber identificar los signos de advertencia y buscar tratamiento profesional de inmediato. 

¿Qué puedo hacer?

Si te encuentras teniendo pensamientos suicidas, incluso si no estás planeando hacerte daño de inmediato, aquí hay algunas medidas que puedes tomar:

  • Busca apoyo en un amigo cercano o un ser querido, aunque pueda ser difícil abrirte sobre tus sentimientos.
  • Comunica lo que estás experimentando a un pastor, líder espiritual u otra persona de confianza en tu comunidad religiosa.
  • Llama a una línea de asistencia directa para personas en riesgo de suicidio.
  • Programa una consulta con tu médico, un profesional de salud mental o cualquier otro proveedor de atención médica para recibir apoyo y orientación.

Tomado de https://www.infodigna.org/

Comentarios de Facebook

No hay publicaciones para mostrar