PROYECTO “DE VUELTA A CASA” DE IMPERIAL Y FIFCO GANA PREMIO AMCHAM 2025 POR INNOVACIÓN AMBIENTAL

El proyecto “De Vuelta a Casa”, impulsado por Imperial y FIFCO, fue reconocido como ganador en la categoría Ambiental de los Premios AmCham Negocios Sostenibles 2025, gracias a su enfoque innovador que une ciencia, tecnología y sostenibilidad en favor de los ecosistemas marinos.

La iniciativa, desarrollada junto con la Universidad de Costa Rica (UCR), el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) y la empresa AERIS, utiliza un modelo de inteligencia artificial capaz de identificar, a partir de una fotografía, si una concha proviene del Caribe o del Pacífico costarricense. Esto ha permitido clasificar más de 157 mil conchas marinas y devolver 1,2 toneladas al mar, evitando que sean enterradas y contribuyendo a la restauración de los ecosistemas costeros.

“Este reconocimiento reafirma que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para la sostenibilidad. Con ‘De Vuelta a Casa’ unimos ciencia, innovación y propósito para restaurar ecosistemas y generar conciencia sobre la protección de nuestras playas”, expresó María Pía Robles, directora de Relaciones Corporativas de FIFCO.

Inteligencia artificial con propósito ambiental

El modelo de IA, desarrollado en Costa Rica, fue entrenado con más de 18.000 imágenes y alcanza una precisión superior al 90%. Su aplicación ha inspirado el trabajo de más de 400 voluntarios y un documental con más de 15 millones de reproducciones. Además, el proyecto alcanzó relevancia científica al ser aceptado como artículo en la International Conference on Computer Vision (ICCV 2025), organizada por el Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE).

El código fue liberado como tecnología abierta, lo que permite su uso en otras regiones del mundo interesadas en la restauración marina. En Costa Rica, la campaña también impulsa educación ambiental, voluntariado y jornadas de devolución de conchas, como la realizada en Guanacaste en julio, donde participaron más de 150 personas.

Un reconocimiento internacional

Durante el 2025, “De Vuelta a Casa” también fue presentado como caso de éxito en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), realizada en Niza, Francia, y obtuvo un León de Plata en el Festival Internacional de la Creatividad Cannes Lions, en la categoría Market Disruption – Public Relations.

El proyecto contribuye directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo la educación ambiental (ODS 4), la acción por el clima (ODS 13), la vida submarina (ODS 14) y las alianzas para el desarrollo (ODS 17).

Con este reconocimiento, FIFCO e Imperial consolidan su liderazgo regional en innovación ambiental, posicionando a Costa Rica como referente mundial en sostenibilidad y acción climática.

Más información sobre esta y otras iniciativas se encuentra disponible en el Reporte Integrado 2024 de la compañía, en www.fifcosostenible.com.

No hay publicaciones para mostrar