Las largas distancias, los caminos de difícil acceso y las cercas de alambre de púa no detienen el compromiso del personal de salud que busca beneficiar a más y más costarricenses con la vacuna contra covid-19 en lugares como Upala, Pocosol, Cutris, Pital y Los Chiles.
Personal de enfermería y transportes trabaja fuertemente para que no halla rezago en comunidades de difícil acceso y por ello los equipos vacunadores hacen todo lo que pueden para que las vacunas lleguen a cada una de las personas, independiente de su condición social.
Dentro de las estrategias Puerta a Puerta las áreas de salud; Pocosol, Pital, Los Chiles y Upala, que atienden comunidades fronterizas, suman equipos domiciliares para que las dosis lleguen hasta las viviendas de las personas que viven en los rincones de más difícil acceso al borde de la frontera.
“Desde el inicio de la vacunación, trabajamos con los compañeros que visitan las comunidades más alejadas y de difícil acceso. De esta forma, nos garantizamos que no haya rezago por las condiciones socioeconómicas en las que viven estas personas en la frontera. El trabajo que realizan los compañeros ataps en las comunidades fronterizas son un pilar fundamental en el proceso de vacunación de todas las personas” dijo el doctor dijo Randall Chavarría Flores, director de red de prestación de servicios integrados de salud de la Huetar Norte.
“Los equipos se movilizan en todo lo que les sea posible; los caballos, las motocicletas, los cuadraciclos y a pie permiten llegar a donde sea necesario. Nuestros compañeros asistentes técnicos de atención primaria en salud (ataps) hacen trabajos que dejan en alto el quehacer institucional” dijo la doctora Ana Victoria Valverde, jefe de Enfermería área de salud Upala.
Por ejemplo, este domingo 18 de julio los equipos vacunadores del área de Salud de Santa Rosa, se dedicaron a recorrer los alrededores del poblado La Managüita en Boca de Arenal. Ahí, tenían como meta visitar unas 700 casas para llevar las vacunas hasta la puerta de las personas usuarias.
“Para esta semana el área de Salud de Santa Rosa trabajará muy fuerte en comunidades alejadas lo que significará una fortaleza y un gran esfuerzo institucional” mencionó el doctor Chavarría.