80 OBRAS DE GOYA Y DALÍ SE EXPONEN EN MUSEO DE JADE

En el Museo del Jade del Instituto Nacional de Seguros (INS) se podrán observar 80 obras de los artistas españoles Goya y Dalí, que forman parte de la exposición “Goya y Dalí: Del Capricho al Disparate”, la cual ha estado en más de 17 países.

Se trata de 80 grabados de los pintores españoles Francisco de Goya y Salvador Dalí, que se expondrán al público a partir del 22 de abril.

Tras llegar al museo en cajas cerradas, los expertos brindaron el periodo de aclimatación que requieren, posteriormente procedieron a revisarlas para garantizar su buen estado y levantar el informe correspondiente.

Las obras se originan de los llamados Caprichos, del pintor español Francisco de Goya, que representan una sátira de la sociedad española de finales del siglo XVIII, sobre todo de la nobleza y del clero, las cuales Salvador Dalí metamorfeó, añadiéndoles dibujos propios del surrealismo daliniano y un cambio en los títulos de las láminas acercándolos al disparate, de allí el nombre de la exposición.

La obra de Dalí corresponde a grabados al aguafuerte, a color y al mismo tamaño que los de Goya, respetando además el tamaño del espacio del grabado original

La exposición llega a Costa Rica, gracias a un trabajo interinstitucional liderado por la embajada de España, el INS y la «Fundación Universitaria Iberoamericana, FUNIBER»

“La Embajada de España recibe con ilusión y orgullo la llegada a Costa Rica de las obras que integran la Exposición “Del Capricho al Disparate”; y agradece sinceramente la coordinación del Ministerio de Cultura y Juventud, así como la colaboración de las Instituciones que lo han hecho posible: el INS, el Museo del Jade y FUNIBER. Animamos al público costarricense, así como a todos los turistas internacionales que visitan el país, a disfrutar de esta destacada muestra, que va a acercar a Costa Rica a dos de los artistas españoles más reconocidos de la historia de la pintura universal: Goya y Dalí” indicó la señora Cristina Pérez, Embajadora de España en nuestro país.

Por su parte, la Licda Claribet Morera Brenes, Directora Ejecutiva de FUNIBER, manifestó que  para «La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), además de su destacado papel en el ámbito universitario y de formación, desarrolla una importante labor de difusión cultural a través de su Obra Cultural.

En este sentido, la principal actividad de la Obra Cultural de FUNIBER consiste en la organización de exposiciones de arte, en España y América, integradas fundamentalmente por colecciones propias de obras de artistas tan destacados como Francisco de Goya, Salvador Dalí, Pablo Picasso y Joan Miró, entre otros.

El arte es, como embajador de la propia cultura, conecta, comunica y une, superando diferencias y diversidad, haciéndonos a todos partícipes de una experiencia común y gratificante que predispone a la comprensión, el diálogo y la colaboración. Abre caminos al entendimiento y la cooperación y nos muestra nuestra esencia común, aquello que nos une y nos hace partícipes de la misma vivencia, de la misma emoción.

Para FUNIBER un placer poder colaborar a través de la Embajada de España en Costa Rica y el INS, que ha abierto las puertas de Museo de Jade, para que podamos exponer una de nuestras colecciones, GOYA Y DALÍ: DEL CAPARICHO AL DISPARATE»

“Para el Instituto Nacional de Seguros es motivo de mucho orgullo haber sido elegidos por la Fundación FUNIBER y la Embajada de España para ser la casa de esta exposición de renombre internacional y de gran valor cultural”, añadió Gabriel Pérez Salguera, presidente ejecutivo del INS, quien aprovechó para invitar a las familias a visitar el Museo del Jade, disfrutar y maravillarse de esta colección única.

El Museo del Jade abre todos los días de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y se ubica en San José, al costado oeste de Plaza de la Democracia sobre Avenida Central.

Comentarios de Facebook

No hay publicaciones para mostrar