CODE Development Group, empresa de capital 100% costarricense, desarrolladora de Coyol Free Zone y Evolution Free Zone, abrió su nueva bolsa de empleo para quienes están en la búsqueda de una oportunidad laboral de calidad.
La nueva bolsa de empleo de CODE es gratuita, segura y puede ser accesada desde cualquier dispositivo electrónico, sea teléfono, computadora o tablet. Además, la información que se recibe es 100% confidencial.
Los interesados en registrarse en la nueva bolsa de empleo de CODE Development
Group pueden ingresar al link: www.empleocode.com
Esta nueva bolsa de empleo es una valiosa plataforma para facilitar que se encuentren de forma efectiva, empresas oferentes de oportunidad laborales y personas que buscan empleo en estas zonas francas y en CODE Development Group. En esta plataforma se ofertarán los empleos, mientras que las personas se registran podrán aplicar, tanto en
plazas vacantes como en posiciones para pasantías o prácticas profesionales.
A su vez, la nueva bolsa de empleo absorberá la plataforma existente de Gente Coyol, que
a la fecha cuenta con más de 196.000 usuarios activos que aspiran a encontrar un empleo
de calidad en las empresas de los parques desarrollados por CODE Development Group.
Quienes ya están registrados en la bolsa de empleo Gente Coyol no requieren registrarse en la nueva plataforma, pueden tener certeza que sus datos han sido resguardados de
forma segura.
Carlos Wong, director general de CODE Development Group asegura que con esta iniciativa se pretende que, tanto Coyol Free Zone como Evolution Free Zone, continúen siendo parques empresariales dinamizadores que generen progreso social, así como bienestar y nuevas oportunidades a las comunidades donde operan.
Estos son algunos de los beneficios que ofrece esta moderna plataforma:
• Desarrollo hecho 100% a la medida de las necesidades de la industria de Ciencias
de la Vida y manufactura inteligente
• Plataforma en constante evolución, capaz de adaptarse a nuevos requerimientos y
necesidades del mercado
• El software está desarrollado utilizando las mejores prácticas
• Hospedada en ambientes seguros
• Cuenta con sistemas constantes de replicación, seguridad, monitoreo y backup de
las bases de datos
• Es responsiva y fácil de usar para los usuarios finales
• Atiende integralmente las necesidades de la industria ofreciendo no solo
oportunidades laborales sino, pasantías, y artículos e información de interés
• Las personas interesadas tienen además la posibilidad de realizar el curso Operario
de Manufactura, el cual es gratuito y asincrónico, y permite a los aspirantes
conocer en detalle la industria de Ciencias de la Vida
El sector de Ciencias de la Vida se ha convertido en un pilar clave de la economía de Costa
Rica, y durante los primeros diez meses del 2023 logró exportaciones superiores a los
US$6,000 millones.