ALAJUELA IMPULSA EMPRENDEDORES CON PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), en conjunto con la Municipalidad de Alajuela, celebraron la graduación de la primera etapa del proyecto Alajuela Emprende 2024, un programa diseñado para fortalecer las capacidades empresariales de emprendedores del Cantón Central de Alajuela.

Este proyecto, -que inició hace tres meses-, ha capacitado a 88 emprendedores en temas clave como innovación, modelo de negocios, estudio de mercado y análisis estratégico, con el objetivo de transformar ideas y negocios emergentes en iniciativas viables con enfoque de mercado.

Desde el MEIC nuestro compromiso con el desarrollo de los emprendedores costarricenses. Alajuela Emprende es una iniciativa que refleja cómo la colaboración entre diferentes actores puede generar oportunidades para quienes desean transformar sus ideas en negocios sostenibles. Este esfuerzo no solo fortalece el ecosistema emprendedor, sino que también impulsa el crecimiento económico y el bienestar de nuestras comunidades”, indicó Francisco Gamboa, ministro de Economía, Industria y Comercio.

Entre los graduados, 35 emprendimientos del distrito de San Miguel fueron parte de la iniciativa, así como de otros distritos del cantón central de Alajuela como: Alajuela, San José, Carrizal, San Antonio del Tejar, San Rafael, Santiago del Este (Río Segundo), Desamparados. Dentro de los emprendimientos destacaron productos alimenticios de repostería y panadería, también artesanías y manualidades; de moda y confección, entre otros.

Este programa, -que tiene la característica que solo se desarrolla en Alajuela-, surge de una valiosa alianza con el MEIC para fortalecer los esfuerzos de capacitación y brindar oportunidades a numerosos emprendedores y emprendedoras del Cantón Central, quienes gracias a su creatividad y a las circunstancias que los impulsan, están desarrollando productos y servicios únicos. Alajuela Emprende es una iniciativa que no solo les permite hacer realidad sus sueños, sino que también les ofrece, desde la municipalidad, el apoyo necesario para crecer y consolidar sus negocios”, destacó Roberto Thompson, alcalde de Alajuela.

Alajuela Emprende 2024, busca empoderar a los participantes mediante el desarrollo de competencias empresariales y la creación de oportunidades de crecimiento. En enero de 2025, estos emprendedores continuarán con el proyecto en una segunda etapa que abarcará nuevos temas como Desing Tinking Modelo Canvas, determinación de costos y precios, mercadeo digital, y servicio al cliente; los cuales están orientados a consolidar los emprendimientos y su impacto en la economía local.

Reconocimiento y celebración

La ceremonia de graduación se realizó en el Boulevard Lorenzo Tristán, como parte de las actividades que acompañan la Feria de Microempresas Alajuelenses – Versión Navideña.

Esta actividad no solo sirve como vitrina para los emprendedores, sino también como punto de encuentro para la comunidad, quienes podrán apreciar y adquirir productos creados por el talento local.

Además, algunas de las personas que participaron del programa, también exponen sus productos (bienes o servicios) en esta feria gratuita que se desarrollará del 13 al 15 de diciembre en el Parque Central de Alajuela.

Comentarios de Facebook

No hay publicaciones para mostrar