
El reconocido artista visual Aquiles Jiménez Arias, oriundo de El Roble de Santa Bárbara de Heredia, debutó como escritor con su primer cuentario Sombras de la memoria, una obra íntima y poética que da vida a los recuerdos de su infancia en clave de realismo mágico.
La publicación, presentada recientemente incluye 22 relatos que fueron ilustrados por él, junto con tres reproducciones artísticas numeradas y firmadas, todo contenido en una edición especial de lujo. Cada pieza refleja el cuidado estético con el que la editorial relanza su sello, apostando por obras que combinan calidad literaria y artística.

Con una trayectoria de más de cinco décadas en la escultura, y tres veces galardonado con premios nacionales de cultura, Jiménez sorprende ahora en el campo de la narrativa. Sus cuentos rescatan personajes anónimos de su comunidad natal, figuras que el tiempo parecía haber borrado, pero que en sus palabras vuelven a cobrar vida.
“Carlos Avendaño, un amigo de infancia, me sugirió recuperar esas historias. Escribí dos relatos, y luego seguí. Con la ayuda de mi hermana, que tiene una memoria prodigiosa, fui reconstruyendo detalles, nombres y anécdotas”, relata Jiménez sobre el origen del libro.
Según Luis Ricardo Rodríguez, director de Tranvía Ediciones, Sombras de la memoria representa fielmente la visión editorial con la que se busca relanzar la casa editora. “Los cuentos invitan al lector a un viaje al pasado, a una Costa Rica rural vista desde los ojos de un niño. Es una obra que conjuga lo literario con lo visual en un equilibrio delicado y conmovedor”, afirmó.
Esta edición especial está disponible en las principales librerías de San José y forma parte del esfuerzo de Tranvía Ediciones por ofrecer al público obras cuidadosamente diseñadas, que brinden una experiencia lectora rica en detalles.
¿Quién ES AQUILES JIMÉNEZ?
Aquiles Jiménez nació en 1954 en El Roble, Santa Bárbara de Heredia. Con estudios en el Conservatorio de Castella, la Universidad de Costa Rica y la Academia di Belle Arti di Carrara, en Italia, su obra escultórica ha sido expuesta en museos y parques internacionales.
Ha sido galardonado con el Premio Nacional de Escultura Aquileo J. Echeverría (1981 y 2014) y con el Premio Nacional de Artes Visuales Francisco Amighetti (2024). Sombras de la memoria marca su incursión oficial en el campo de la literatura.