“COMPETIR ÚNICAMENTE POR PRECIO NUNCA FUE UNA OPCIÓN VIABLE”

Finca Los Bambinos es una finca lechera ubicada en las zonas altas de Heredia a una altura de 2,100 metros sobre el nivel del mar, que en manos de Pier Protti dio un giro en la forma en que la trabaja su padre. Hoy por hoy, cuentan con el galardón de Bandera Azul Ecológica con cuatro estrellas, además, forman parte del programa NAMA Ganadería, también promovido por el MAG, logrando ser 100% carbono neutro y participando en Adapta2+, iniciativas clave para la reducción de la huella ecológica.

“Al igual que muchas empresas agropecuarias, nos dimos cuenta de que era esencial transformar nuestros esquemas tradicionales de producción para adaptarnos a las nuevas tendencias alimentarias y aprovechar las oportunidades del mercado, especialmente en vista de la apertura comercial inminente en 2025. Para nosotros, competir únicamente por precio nunca fue una opción viable; en cambio, nuestro objetivo ha sido ofrecer productos sostenibles, saludables e íntegros, con un enfoque en la responsabilidad ambiental y la diferenciación de alta calidad”, detalló don Pier

Aspirar a estos estándares ha significado realizar ajustes significativos y asumir cambios radicales en la unidad productiva. Las claves para lograrlo han sido principalmente, implementar prácticas de producción orgánica, más allá de una etiqueta; “significa que el alimento de nuestras vacas, basado en pastos y forrajes, es completamente libre de agroquímicos y fertilizantes sintéticos. Esto no solo fortalece el sistema digestivo y la salud de nuestro ganado, sino que también respalda nuestra misión de producir un lácteo seguro y natural. La producción de forraje propio nos permite asegurar la calidad y frescura de su dieta, manteniendo el control de todo el ciclo alimentario”, explicó don Pier.

Pier Protti

Utilizar forraje de primera calidad, porque el forraje representa un pilar fundamental en la alimentación del hato, por ello decidieron cultivar Tithonia diversifolia (Botón de Oro) en dos hectáreas, este cultivo destaca por su alto contenido de proteínas y su adaptabilidad a las condiciones agroclimáticas, lo que garantiza una alimentación balanceada y nutritiva para nuestras vacas, optimizando la calidad de la leche producida.

Así como la elección de razas resistentes y sostenibles, vacas de doble propósito no dependientes de granos representa nuestro compromiso con una producción más sustentable. Estas razas rústicas, además de ser eficientes en el metabolismo de pastos y forrajes, reducen la dependencia de insumos externos y favorecen una producción más integrada y menos impactante para el medio ambiente.

La reducción del impacto ambiental al dedicar más del 40% de la finca a la conservación y restauración del entorno natural. Con el establecimiento de un bosque de especies nativas y la rehabilitación de un humedal de 900 metros cuadrados, creando un corredor biológico que protege el río Ciruelas y promueve la biodiversidad local. Este enfoque no solo beneficia al entorno, sino que también respalda la visión de ser una finca que contribuye activamente a la sostenibilidad y regeneración ecológica.

“La implementación de las acciones que promueve el Programa Bandera Azul Ecológica (BAE) en Categoría Agropecuaria del MAG: Para hacer realidad nuestra visión, necesitábamos una herramienta de gestión eficiente. La adopción de buenas prácticas agrícolas y empresariales, ha sido crucial para planificar, organizar y controlar cada proceso de nuestra producción. Hoy, como finca con cuatro estrellas BAE, también nos sentimos orgullosos de formar parte del programa NAMA Ganadería, también promovido por el MAG, logrando ser 100% carbono neutro y participando en Adapta2+, iniciativas clave para la reducción de nuestra huella ecológica”, explicó.

“Nuestra meta para el 2025 es consolidarnos como una unidad productiva de economía circular 360, en la que cada aspecto de nuestra operación esté enfocado en minimizar el desperdicio y maximizar el aprovechamiento de recursos naturales, fortaleciendo nuestro compromiso con el planeta y con quienes disfrutan de nuestros productos”, finalizó don Pier.

“De parte de Los Bambinos S.A., motivamos a otras fincas ganaderas a ser parte de estas programas que incentivan la sostenibilidad agropecuaria y ambiental, y aportar un granito de arena a una producción de alimentos más saludables”, finalizó.

Comentarios de Facebook

No hay publicaciones para mostrar