CON 74 AÑOS, FALLECE ALLAN BENAVIDES VÍLCHEZ

Allan Benavides dedicó 48 años de su vida a la ESPH
Allan Benavides dedicó 48 años de su vida a la ESPH

Hombre visionario, humilde y lleno de sensibilidad social, así fue Allan Benavides, a quienes los colaboradores de la Empresa de Servicios Públicos recuerdan por su franqueza al hablar y su amor a la ESPH donde laboró 48 años.

Ingeniero Eléctrico de profesión, graduado en la Universidad de Costa Rica, inició labores en la ESPH S.A. en 1977 y 18 años después, en 1995 asumió la Gerencia General, donde se mantuvo por 30 años.

Bajo su dirección, la ESPH se convirtió en Sociedad Anónima de Capital Municipal siendo sus accionistas las Municipalidades de Heredia, San Rafael y San Isidro.

Su visión le dio a Heredia la seguridad de contar con fuentes de agua para la generación eléctrica, mediante la construcción de las plantas hidroeléctricas Negros I y Negros II, la rehabilitación de la Planta Tacares y Carrillos de Poás.

Desde varios años atrás, inició las gestiones para que Heredia también contara con una planta eólica, la cual ya se levanta en Guanacaste, aunque no la verá entrar en operación, si estuvo allí muchas veces, buscando terrenos e inspeccionando los avances.

Se trata del proyecto eólico El Quijote, que ya está en etapa de construcción en Guanacaste.

Conscientes de la necesidad de proteger el agua, creó y propuso a la ARESEP la Tarifa Hídrica, colocando una vez más a Heredia como pionera en América, al instaurar un pago por cada medidor de agua, para la protección de los mantos acuíferos y bosques, que hoy la implementa el AyA y algunas Asadas.

Obtuvo los recursos para el diseño del proyecto de Saneamiento Ambiental, para el diseño preliminar para la recolección y tratamiento de aguas residuales de todo Heredia, trabajo listo para ejecutarse y que brindará un mejor ambiente a las futuras generaciones.

En coordinación con Bomberos de Costa Rica, redactó e impulsó la Ley de Hidrantes, que actualmente permite financiar toda la red de hidrantes del país, claves para dotar de agua a los bomberos para la atención de emergencias.

Don Allan fue un creyente de la importancia de la educación, apoyando las causas vinculadas con la formación de niños y jóvenes en temas ambientales y científicos, precisamente en la celebración del 45 aniversario de la ESPH lanzó un proyecto, en alianza con el sector privado y las organizaciones sociales, para llevar computadoras y acceso a internet a las familias que no tienen las posibilidades y que afecta el aprendizaje de los niños y jóvenes.

“La inteligencia es algo que Dios nos dio por igual a ricos y pobres; la inteligencia no es un patrimonio de quienes tienen plata, pero muchos chiquitos no pueden desarrollarse por falta de herramientas y es inaudito. Nosotros queremos que todas las fuentes de información estén accesibles para todos los chiquitos, los muchachos y hasta los adultos mayores. Le aseguro que estos chiquitos cuando tengan la oportunidad de entrar a internet nadie los para”, comentó en ese momento don Allan Benavides.

Defendió en todos los estrados la capacidad y autonomía del sistema eléctrico costarricense, apoyando a las Cooperativas de Electrificación Rural, a las Empresas Municipales, al ICE y a la CNFL. Bajo este concepto se fundó la Cámara de Empresas Distribuidoras de Energía y Telecomunicaciones (CEDET).

También apoyó las primeras compras de tanques para agua de acero vitrificado al país, tubería de polietileno termofusionado para mejorar el almacenamiento y distribución de agua potable, con más resistencia a contaminación y daños.

Allan Benavides, gerente de la ESPH, falleció este sábado 29 de marzo

Creó el Negocio de Infocomunicaciones, haciendo que la ESPH S.A., diversificara su campo de acción de modo que tuviera más y mayor acceso a tecnología.

Impulsó el proyecto de isótopos estables con la Universidad Nacional y dispuso las fuentes de agua para esta investigación científica, con el fin de determinar la huella del agua y saber de dónde provenía la misma para consumo humano y así desarrollar la infraestructura para abastecer mejor a la población.

Y bajo su gestión también la ESPH inició la sustitución de los sistemas de iluminación de Heredia por tecnología LED

Pocos recuerdan su paso por la Asamblea Legislativa, donde llegó en el primer gobierno de Oscar Arias, entre 1986-1990

No hay publicaciones para mostrar