El Gobierno de la República tomó la decisión de limitar el ingreso de transportistas extranjeros al territorio nacional, con el propósito de evitar que las fronteras se conviertan eventualmente en focos de contagio por el coronavirus COVID-19, informó el ministro de Seguridad Pública, Gobernación y Policía, Michael Soto.
Con ese objetivo, se firmaron dos decretos que buscan mantener la menor cantidad de personas transportistas extranjeros en el país, así como garantizar las importaciones y las exportaciones del país a través de los puestos fronterizos terrestres. Hasta el momento el país ha rechazado el ingreso de 36 transportistas por dar positivo al coronavirus.

Las medidas -que empezarán a regir a partir de este lunes- establecen que los transportistas solo podrán ingresar a las instalaciones de los puestos fronterizos terrestres costarricenses, a fin de realizar las operaciones logísticas requeridas para garantizar las importaciones y exportaciones del país.
El ministro Michael Soto explicó que se limitará el ingreso de transportistas y solamente se permitirá a aquellos que realizarán tránsito internamente: “Este transportista y su carga serán custodiados por autoridades policiales a través de caravanas hasta la frontera sur, y así garantizar su trazabilidad y prevenir contagios, debido a que solamente está permitida una parada”, explicó el jerarca. El jerarca indicó que los transportistas llegarán dejarán el camión en la zona primaria, ya sea esta carga de importación o exportación con el fin de separar su cabezal de su carga o contenedor. Un segundo transportista engancha ese contenedor a su cabezal y traslada la mercancía, ya sea hacia el territorio nacional o hacia la región centroamericana. Se deberá garantizar la desinfección para lograr una limpieza profunda del cabezal, previo a que el nuevo conductor lo ocupe.
El ministro Soto Rojas detalló además que en todos los casos el conductor extranjero deberá permanecer exclusivamente dentro de la zona primaria de los puestos fronterizos terrestres, “de forma que no se afecte el ingreso de mercancías al país, y las empresas puedan coordinar con las autoridades correspondientes su retiro”, dijo.
Añadió que serán transportistas costarricenses o extranjeros con estatus legal en Costa Rica quienes realizarán el traslado de la mercancía al territorio nacional.
“Los únicos transportistas que ingresarán al territorio nacional serán aquellos que realicen tránsito de frontera a frontera, bajo un estricto seguimiento y vigilancia policial, para lo cual el Ministerio de Seguridad Pública estará brindando el acompañamiento y custodia durante todo el trayecto”, enfatizó Rojas.
Agregó que todos los procesos se realizarán en acatamiento a las medidas establecidas por el Ministerio de Salud.
“Asimismo, se coordinará con las instituciones involucradas para permitir el ingreso de mercancías, considerando que la persona extranjera no podrá ingresar al país, permitiendo únicamente el ingreso de la carga en la zona primaria del puesto fronterizo”, acotó el jerarca de Seguridad Pública.