FUNERARIA DEL MAGISTERIO RENUEVA SUCURSAL EN HEREDIA

La Funeraria del Magisterio remozó su casa en Heredia, y transformó el espacio en un lugar más acogedor para quienes pasan por la experiencia de despedir a un ser querido. Con la visión que la funeraria se convierte en la casa de cada familia que enfrenta esa pérdida, durante al menos 24 horas.

Zianny Morales, gerente de Funeraria del Magisterio, comentó que esta apertura reafirma el compromiso de la funeraria con la innovación, la atención digna y el bienestar emocional de las familias en momentos difíciles.

«Ha sido pensada para acompañar a las familias desde un enfoque más humano, con espacios que brinden serenidad y respeto en un momento muy difícil para las familias, como es la pérdida de un ser amado. Cada detalle ha sido diseñado con empatía, pensando en los dolientes», expresó Morales.

La sucursal, ubicada de la sede de Correos de Costa Rica en Heredia centro, 200 metros oeste y 100 metros al norte, abarca 676 metros cuadrados distribuidos en espacios funcionales y cuidadosamente diseñados para brindar calidez, accesibilidad y respeto.

Morales señaló que, entre las principales áreas, destacan dos salas de velación con capacidad para 50 personas cada una, un columbario consagrado, una zona de exhibición de artículos conmemorativos, y un acogedor bistró para 15 personas. Además, las instalaciones remozadas también incluyen una zona de lobby. La sucursal permite recibir hasta 150 personas al mismo tiempo.

Espacios accesibles, sostenibles y personalizados

La nueva infraestructura cumple con los requerimientos de la Ley 7600, lo que garantiza el acceso adecuado a personas con discapacidad. Además, incorpora criterios de sostenibilidad, como el aprovechamiento de luz natural en las salas de velación y en la zona de bistró, lo que genera un ambiente cálido y armonioso.

Adicionalmente, además de la iluminación natural, las salas de velación cuentan con jardines artificiales y aromaterapia, elementos que buscan crear un entorno de consuelo y conexión emocional.

El columbario, fue consagrado bajo los lineamientos de la Iglesia Católica. Este ofrece nichos personalizados para la conservación de las cenizas de los fallecidos; mientras que la tienda conmemorativa dispone de urnas, relicarios, joyería y retratos, entre otros artículos, que permiten honrar la memoria de los seres queridos con sentido y simbolismo.

«Nuestro objetivo es que las familias encuentren, no solo un espacio para despedirse, sino también un lugar para recordar y mantener vivo el vínculo con quienes partieron», añadió Morales.

Adicionalmente, agregó, la remodelación de este punto de atención en Heredia, responde a una estrategia de crecimiento de la funeraria, así como el aumento en la demanda de servicios de cremación, que, según datos de la funeraria del Magisterio, han pasado de representar un 5% a un 30% en los últimos años.

La obra de remodelación fue ejecutada por la reconocida empresa Guevara Desarrollos, especializada en proyectos del sector construcción. Su participación aseguró altos estándares de calidad en cada etapa del diseño y la remodelación.

El columbario, fue consagrado bajo los lineamientos de la Iglesia Católica y así se convierte en un espacio sagrado donde puedan descansar las cenizas de quienes han partido
El columbario, fue consagrado bajo los lineamientos de la Iglesia Católica y así se convierte en un espacio sagrado donde puedan descansar las cenizas de quienes han partido

Un inmueble con historia

Morales recordó que el actual inmueble donde se encuentran las instalaciones de la Funeraria, en Heredia, tuvo como primer dueño registral al señor José Gamboa Alvarado, oriundo de San Ramon de Alajuela y hermano de Emma Gamboa Alvarado, declarada Benemérita de la Patria y reconocida por sus aportes a la pedagogía y la docencia del país.

Además, el señor José Gamboa Alvarado, a parte de ser inventor y mecánico, fue el creador de la Fábrica de Fósforos Águila, la cual se transformó poco después en Fosforera Costa Rica, ubicada en Heredia. Precisamente, la propiedad donde se encuentra actualmente la sucursal de la Funeraria del Magisterio se le heredó a doña Claudia Gamboa.

Doña Claudia, en conjunto con sus hijos, son quienes realizan la venta a la Corporación de Servicios Múltiples del Magisterio Nacional (CSMMN).

 

No hay publicaciones para mostrar