GASOLINA BAJARÁ ¢11 EN SETIEMBRE

Esta semana RECOPE en el Estudio Extraordinario de Precios, que considera las variaciones del precio de referencia internacional de los últimos 15 días individualizado por producto y del tipo de cambio solicitó una disminución en el precio de los combustibles.

El principal factor que explica la baja en el precio local  es el diferencial de precios que favorece en esta ocasión al consumidor, porque los precios internacionales continúan en su tendencia alcista.

La segunda variable a considerar es el tipo de cambio, que muestra en esta oportunidad un aumento de ₡1,88/USD.

La tercera variable a considerar es el diferencial de precios, el incremento de los precios internacionales y del tipo de cambio, será mitigado por el estimado para los meses de mayo-junio de 2021, con la aplicación de esta variable bimensual en los meses de setiembre y octubre, donde se devolverá al consumidor ₡12 336 millones, principalmente en gasolinas y diésel.

Respecto a la variable diferencial de precios, en este estudio se actualizan los cálculos para el bimestre mayo-junio 2021, según lo regulado en la sección 5.6 de la metodología, valores que estarán vigentes en los meses de setiembre y octubre de 2021.

Factores que influyen en el Mercado internacional

Desde la perspectiva internacional, se mantienen al alza los precios de los productos terminados, especialmente gasolinas, debido a:

  1. La reactivación económica. La recuperación económica de las economías avanzadas, producto de los planes de estímulo y del levantamiento de restricciones asociadas a la pandemia Covid-19, ha generado una mayor demanda de combustibles. Esta reactivación se ha concentrado, principalmente, Estados Unidos.
  2. La oferta y la demanda mundial. La OPEP acordó el pasado 18 de julio una reducción menor de la producción de 400 000 barriles diarios cada mes, a partir de agosto 2021. La producción de Estados Unidos se ha venido recuperando, pero sin alcanzar los niveles pre pandemia.
  3. La demanda global de los combustibles. La reapertura de la economía estadounidense y el incremento en los desplazamientos propios de la temporada de verano han incrementado los consumos de productos como las gasolinas y el Jet fuel. Las expectativas son que se mantendrá una fuerte demanda de gasolinas durante el mes de agosto 2021, con bajos niveles de inventario en el corto plazo.
  4. Variante Delta del Covid-19. Aunque existen temores de una menor demanda de petróleo en el segundo semestre de 2021, especialmente en los mercados asiáticos, por restricciones a la movilidad, aún no ha manifestado un efecto inmediato de enfriar los precios.
Comentarios de Facebook

No hay publicaciones para mostrar