En la madrugada de este jueves 26 de junio, Heredia perdió a uno de sus más insignes hijos: Pompilio Segura Chaves, historiador, escritor y defensor incansable de la memoria local. Justamente esta noche estaba prevista la entrega oficial del título de Ciudadano de Honor del cantón de Heredia, un reconocimiento aprobado por unanimidad en la sesión del Concejo Municipal el lunes 24 de febrero de este año. Su fallecimiento, ocurrido pocas horas antes, tiñó de tristeza lo que sería un merecido homenaje en vida.
Un guardián de la historia herediana
Nacido y radicado en Heredia, don Pompilio dedicó su vida al rescate y documentación de la historia local. A través de sus investigaciones, publicaciones y participación comunitaria, se convirtió en referente cultural no solo en el cantón central, sino también en su querido San Rafael de Heredia, donde fue declarado Ciudadano Distinguido en 2001.

Su legado bibliográfico es amplio y profundamente valioso. Entre sus obras más destacadas figuran:
-
“El cantón de San Rafael de Heredia” (2009, EUNED): una historia completa del cantón que abarca geografía, economía, religión, educación y vida comunal.
-
“Reseña histórica de la Biblioteca Pública de Heredia Dr. Marco Tulio Salazar S.” (2015): un homenaje a los pioneros y benefactores de esta institución, presentado en el Centro Cultural Omar Dengo.
-
“Heredia: Hechos Relevantes”: recopilación de eventos clave en la historia del cantón, considerada una de sus obras fundamentales.
-
“El Hospital San Vicente de Paúl”: crónica del desarrollo de esta institución médica, presentada durante los 120 años del hospital.
-
“Historia de la Municipalidad de Heredia” (2021): una publicación institucional que resume la evolución del gobierno local.
-
Otras investigaciones incluyen estudios sobre el desarrollo musical en Costa Rica y reseñas sobre la parroquia y tradiciones heredianas.
Además de su labor como historiador, fue miembro activo de la Filarmónica de San Rafael durante más de 20 años, donde combinó su amor por la música con la cultura viva. También fue cofundador de la Asociación de Servicios Funerarios Rafaeleños, demostrando su constante compromiso con la comunidad.
Un reconocimiento que trasciende la vida
El Concejo Municipal de Heredia había aprobado la declaratoria oficial de Ciudadano de Honor, en reconocimiento a su trayectoria y al impacto de su obra en la preservación de la identidad herediana. La entrega estaba programada para la noche de este jueves, pero la vida de don Pompilio se apagó unas horas antes, dejando un profundo sentimiento de duelo en la comunidad.
Ante este giro inesperado, la Municipalidad de Heredia no ha informado si se mantendrá el acto como homenaje póstumo; sin embargo, dado que desde las 3 de la tarde inicia la vela en la Funeraria del Magisterio, no parece probable que se mantenga la ceremonia, y más bien se trasladaría para cuándo la familia esté preparada para recibir el reconocimiento.
Don Pompilio Segura Chaves deja un legado imborrable. Gracias a su incansable labor, hoy Heredia conoce mejor su historia, sus raíces y los personajes que la forjaron. Sus obras seguirán siendo consulta obligatoria para estudiantes, investigadores y amantes de la historia local. Más allá de los libros, su nombre queda grabado en el corazón de una comunidad que aprendió, a través de él, a valorar y proteger su identidad.
Heredia no solo lo despide con respeto, sino que lo abraza con orgullo eterno.