HOMENAJE A BANDA DE ZARCERO POR REPRESENTAR AL PAÍS EN DESFILE DE LAS ROSAS

La Banda Municipal de Zarcero, que participará el  próximo 1 de enero de 2024en el Desfile de las Rosas, en Pasadena, California, recibió un homenaje por parte de las autoridades gubernamentales por su logro.

La actividad se realizó como parte de las celebraciones del 75 aniversario de la Abolición del Ejército de Costa Rica, este 01 de diciembre, en la Plaza de la Democracia.

Esta es la segunda vez que la banda logra un puesto en el Desfile de las Rosas, y marca un hito en la historia del país y es fruto del compromiso de sus integrantes y sus familias, su director, la comunidad, patrocinadores, aliados, y es resultado de su enorme trabajo de preparación.

Durante el acto de homenaje, Stephan Brunner y Mary Denisse Munive Angermüller, vicepresidentes de la República; la ministra de Cultura y Juventud, Nayuribe Guadamuz Rosales, y Anna Katharina Müller Castro, ministra de Educación Pública, entregaron al director de la banda una bandera de Costa Rica; un grabado del artista costarricense Adolfo Siliézar titulado “El éxtasis del amado”, de 2017, elaborado bajo la técnica de cromoxilografía, como distinción por lograr por segunda ocasión participar en el Desfile de las Rosas. La primera fue en el año 2020.

Elesban Rodríguez, director de la Banda Municipal de Zarcero expresó: “Hoy se escribe una página muy importante para las Bandas de Marcha del país: es la primera vez que un Presidente de la República, un Gobierno de la República de Costa Rica, despiden a una banda para una actividad tan importante como es el Desfile de las Rosas. Para la BMZ significa un paso más adelante en la importancia que se les da a todas estas agrupaciones. Como director, y en nombre de toda la BMZ, agradezco al Gobierno de Costa Rica y al Ministerio de Cultura y Juventud, por todo el apoyo que nos han brindado; nos sentimos felices, orgullosos, y con una gran responsabilidad”.

La presentación artística de la BMZ en el Desfile de las Rosas 2024, está inspirada en la cultura Boruca, pueblos originarios de Costa Rica que conservan vivo el ancestral “Juego de los Diablitos”, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de Costa Rica. Además, el tema de 2024 del Desfile de las Rosas es “Celebrando un mundo de Música”.

“Me siento profundamente orgulloso y agradecido porque cada uno de los miembros de la Banda Municipal de Zarcero está representando a Costa Rica en una de las competencias más prestigiosas del mundo como lo es el Desfile de las Rosas. Detrás de sus interpretaciones musicales, hay infinidad de horas ensayando, esfuerzo y dedicación, pero sobre todo la conciencia de representar a Costa Rica de la mejor manera. Gracias muchachos y muchachas, les deseo muchos éxitos”, comentó el Presidente de la República Rodrigo Chaves Robles.

Desde 1890, el Desfile de las Rosas es la celebración del Año Nuevo en Estados Unidos. Miles de personas lo observan en las calles de Pasadena; además, millones de espectadores en todo el mundo disfrutan del Desfile de las Rosas mediante trasmisiones televisivas.

La Banda Municipal de Zarcero. Se fundó en el año 2008 con el firme objetivo de crear un espacio sano para los jóvenes del cantón. Desde ese mismo año, la banda se ha presentado en todas las provincias del país, aproximadamente en diez ocasiones ha participado en el Festival de La Luz.

La agrupación, que actualmente cuenta con 308 integrantes, ha realizado giras internacionales a Panamá, Italia y en 2020 a Estados Unidos, donde representaron a Latinoamérica en el Desfile de las Rosas de ese mismo año. Nuevamente la banda realizó la audición y por medio de una selección de jurado, obtuvo la clasificación para el Desfile de las Rosas el 1 de enero de 2024.

 

Comentarios de Facebook

No hay publicaciones para mostrar