IMPROVISADOS DEBERÁN C0NTAR CON PÓLIZAS EN CORRIDAS DE TOROS

Foto: UCR

Durante los eventos taurinos que se realizan como parte de los festejos de fin y principio de año, es indispensable que las organizaciones cuenten con las pólizas que protejan tanto a los trabajadores de estos eventos, como a las personas que, sin ser empleados, participan de estas actividades y desde luego a los asistentes o espectadores.

El otorgamiento de los permisos para realizar un evento de este tipo, es responsabilidad de la Municipalidad correspondiente. La Constitución Política, la Ley General de la Administración Pública y la Ley de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor establecen obligaciones para los organizadores de los eventos, entre ellos el contar con seguros.

El contar con pólizas que proteja a los toreros improvisados, lo fija el Decreto Ejecutivo 39315-S-SP-G del 01 de diciembre del 2015 sobre Reforma al Reglamento de Actividades Taurinas. El artículo primero inciso c. de dicho decreto establece la obligación de los organizadores de toros de suscribir una póliza extendida por el Instituto Nacional de Seguros y/o cualquier otra entidad aseguradora que garantice la estructura y cobertura por daños a terceros.

El seguro que se ofrece es el Seguro Básica de Accidentes Monto Nivelado, que incluye coberturas en caso de Muerte Accidental, Incapacidad Total o Parcial Permanente por Accidente y Gastos Médicos por Accidente.

La póliza debe ser suscrita por el organizador del evento, es decir no la pueden adquirir de manera individual los toreros. Esta póliza ofrece tres opciones de aseguramiento y el organizador del evento es quien decide cuál de ellas suscribe.

El costo total del seguro depende de la cantidad de toreros y montadores improvisados que se estiman ingresarán al redondel y la cantidad de corridas que se realizarán.

Se requieren tres pólizas diferentes:

  • Los trabajadores o empleados del organizador que se desempeñen en esta labor, deben estar asegurados con la Póliza de Riesgos del Trabajo.
  • Los llamados toreros improvisados deben estar asegurados con una Póliza Básica de Accidentes.
  • Los espectadores o asistentes al evento estarían protegidos con un Seguro de Responsabilidad Civil para Espectáculos Públicos que también debe suscribir el organizador.

 

 

Comentarios de Facebook

No hay publicaciones para mostrar