LLAMADO A COMBATIR EL FEMICIDIO CON SILUETAS COLOCADAS EN EL CANTÓN DE FLORES

Imágenes que llaman la atención sobre la problemática del femicidio.

Con el objetivo de visibilizar  el femicidio como el mayor acto de violencia de género que experimentan las mujeres en su diversidad,  en el cantón de Flores se inauguró la campaña “Las que ya no están”, mediante la colocación de 15 figuras de siluetas de tamaño real que representan a mujeres diversas que fueron víctimas de femicidio en el 2021.

Esta campaña es impulsada por el Ministerio de Justicia y Paz, la Comisión Técnica Interinstitucional sobre Estadísticas de Convivencia y Seguridad Ciudadana (COMESCO) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD a través del proyecto InfoSegura PNUD-USAID, que, en alianza con diferentes gobiernos locales, tiene el objetivo de concientizar a la ciudadanía sobre la problemática del femicidio y sus impactos en las familias, comunidades y sociedad.

“La violencia debe ser erradicada desde todas sus formas, desde el ministerio de Justicia y Paz, trabajos de forma permanente en campañas para concientizar a la población y dar apoyo a quienes sufren de este flagelo” indico el ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos durante el acto oficial

Con esta campaña se intenta hacer un llamado vehemente a la ciudadanía para asumir un compromiso real con los derechos humanos de las mujeres. Las personas que transiten por el lugar leerán referencias sobre las vidas de mujeres asesinadas, que fueron escritas por sus familiares, desde el dolor de la pérdida, de la injustica pero también desde la esperanza. Además recibirán una invitación a buscar ayuda, así como a denunciar al 9-1-1 si conocen a alguna víctima de violencia.

“Es urgente promover y garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia. Por ello, nos reunimos para continuar con la labor impostergable e inacabada de educar y sensibilizar acerca de los efectos devastadores de la violencia contra las mujeres”, puntualizó José Vicente Troya Rodríguez, Representante Residente del PNUD.

Desde 2007 al 2021, son 400 las mujeres que perdieron su vida a causa del femicidio, según datos del Observatorio de Violencia de Género contra las Mujeres y Acceso a la Justicia del Poder Judicial.

“Como gobierno local hacemos un llamado a las mujeres de nuestra comunidad que sufren violencia intrafamiliar a buscar ayuda, y que sepan que no están solas, que no deben sentir culpa o vergüenza, y que las instituciones hoy aquí representadas estamos para orientarlas y acompañarlas, pero también hacemos un llamado a cada vecina y vecino a denunciar si conocemos de un caso de violencia”, finalizó Melissa Bernini Esquivel, Vicealcaldesa de Flores.

Comentarios de Facebook

No hay publicaciones para mostrar