MUEREN TRES PERSONAS POR BACTERIA TRANSMITIDA POR PULGAS, PIOJOS Y GARRAPATAS

Imagen tomada de El Sol de La Laguna

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Vigilancia de la Salud, confirma la muerte de tres personas por rickettsiosis, bacteria transmitidas por pulgas, piojos y garrapatas, lo cual está asociado a malas condiciones higiénicas.

Los casos confirmados por el Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa) durante las semanas epidemiológicas 24 y 27 del presente año, se trata de tres hombres, con edades de 43, 53 y 70 años, vecinos de Aserrú.

 Dos de los casos fueron hospitalizados en el Hospital San Juan de Dios y uno en el Hospital Calderón Guardia.

Salud detalla que no se ha reportado ningún caso nuevo por esta enfermedad, pero mantienen el sistema de Vigilancia  activo y los centros de salud han sido alertados sobre la eventualidad de que se puedan presentar otros casos, con el fin de iniciar el tratamiento de manera rápida y oportuna. 

«Las rickettsiosis es un grupo de enfermedades producidas por ocho especies de bacterias del género Rickettia y son transmitidas por vectores como las pulgas y las garrapatas, lo cual está asociado a malas condiciones higiénicas» detalla el Ministerio de Salud mediante un reporte oficial.

El Tifus Murino se transfiere a través de pulgas y piojos provenientes de animales como la rata y el gato, dicha bacteria se encuentra en las heces contaminadas que se inhalan o frotan en la piel. Este tifus se observa en situaciones de emergencia donde hay hacinamiento y las instalaciones no mantienen una limpieza adecuada. 

Los síntomas por esta bacteria se desarrollan de siete a 14 días después del contacto, entre los cuales se pueden presentar fiebre, dolor de cabeza intenso, dolor muscular, erupción cutánea, la cual se desarrolla alrededor de tres a seis días después del inicio de la enfermedad. Es importante indicar que existen complicaciones que se asocian con inflamación de pulmones o hígado, meningoencefalitis, fallo renal agudo y fallo multiorgánico.  

El ministerio de Salud hace un llamado a la población a tomar medidas de prevención tales como la reducción de las poblaciones de roedores en la casa, lavado de ropa, desparasitación externa de los animales en el hogar, evitar el hacinamiento y mejorar la limpieza. Asimismo, se recomienda que, en caso de presentar cualquier síntoma compatible con esta enfermedad, acudir de manera inmediata al cualquier servicio de salud.   

 

Comentarios de Facebook

No hay publicaciones para mostrar