Conversamos con el autor, del libro ¡Transformo mi vida en 60 días! Guía paso a paso para superar la adversidad y convertirme en una persona más positiva», el costarricense José Manuel Bustos quien entre otras facetas es profesional del Coaching, Sicología Industrial y un experto en liderazgo, crecimiento personal y desarrollo profesional, quien comparte los detalles de su obra y los motivos que lo llevaron a escribirlo.
Este libro se presentó hace pocas semanas en San José y días después, su autor pudo promocionarlo en importantes eventos en Bogotá y Madrid, y próximamente también en México.
¿Qué obtiene el lector a consumirse es estos contenidos?
El lector tomará una mayor consciencia que le permitirá afrontar cada desafío de una manera distinta, lo que le beneficiará directamente en su salud emocional, física, mental, espiritual y hasta financiera. Entre todos estos recursos, se incluye una amplia gama de hábitos saludables con sus beneficios y bondades, con la finalidad de invitar a mantener y fortalecer los que hoy ejecuta, así como asumir estas nuevas prácticas, para que le sumen en este proceso de mejoramiento y de transformación personal.
Cuando menciona lo de adquirir consciencia, ¿Qué beneficios directos obtiene el lector al leer cada uno de los capítulos?
Con toda esta información, el lector podrá tomar importantes decisiones que inciden directamente en su bienestar y felicidad, lo que conlleva a que ese proceso de acciones personales le facilita construir su propio Método del Pensamiento Positivo. Aprenderá entre otros aspectos a establecer su propósito personal de vida, a saber, cómo formular y cumplir todos sus sueños y metas, así como a gestionar de mejor manera el recurso más valioso: el tiempo.
¿Qué otros contenidos destacan en el libro?
A manera de ilustración, el texto también hace un recorrido sobre aspectos básicos para conocerse mejor, todos vinculados a nuestro cerebro, el sistema de creencias, la mente, los pensamientos, las emociones, los sentimientos, así como la utilidad de disponer de ese propósito de vida claramente definido, para que los anhelos, sueños, metas y objetivos, estén vinculados directamente con esa misión personal, y que todo este nuevo plan de acción, también esté basado en la propia escala de valores.
¿Cuánto tiempo le tomó preparar todo este material?
Ha sido un proceso prácticamente de cuatro años, y todo gracias al cúmulo de experiencias capitalizadas a través de mis distintas profesiones, junto a experiencias logradas dentro y fuera de Costa Rica. Además de importantes investigaciones fundamentadas en neurociencia realizadas tanto durante la pandemia como posterior a su finalización.
¿Qué lo impulsó a compartir todas estas enseñanzas?
Durante todos estos años acompañando profesionalmente a cientos de personas en forma individual, -y a equipos de trabajo en distintas organizaciones-, situación que me ha permitido validar todos estos recursos con la puesta en práctica de hábitos saludables y productivos, y lo más importante, con los resultados esperados. Cada lector podrá lograrlo con los ejercicios, las infografías, las ilustraciones y los íconos que encontrará a través de todo el libro. Así que, todo se trata de poner manos a la obra para lograr y ser, mucho más feliz.
¿Contribuye esta obra también a mejorar la salud emocional y mental?
Sin duda; todos estos contenidos les son muy prácticos y útiles a personas que los deprime esta época del año, así que, – como el mejor regalo es un libro, – la persona que lo reciba quedará altamente agradecida. Es que también me han inquietado mucho los indicadores y reportes recientes sobre tanto stress, ansiedad y depresión en tantas personas, y de ahí la necesidad de compartir más de 50 distintos recursos para ponerlos en práctica, según sea el interés y la motivación de cada lector.
Finalmente, ¿Cómo pueden las personas interesadas adquirir esta reciente publicación suya?
Aunque el libro está a la venta en distintas librerías, una forma práctica es solicitarlo a través del 8426-5000 y con gusto se le envía a cualquier parte del país. Para quienes son de Guanacaste, Puntarenas y Limón, se les remite mediante Correos de Costa Rica, y para todos aquellos del área metropolitana, se les entrega personalmente en su casa o su oficina. También se puede obtener por AMAZON, principalmente para quienes residen fuera del país: https://a.co/d/dVugEOR
Agradezco a este importante medio de comunicación la oportunidad brindada, y deseo a todos sus lectores y seguidores, un tiempo feliz en familia en este cierre de año, y unos próximos doce meses llenos de optimismo y positivismo.