¿QUIERE IR A COGER CAFÉ? ACÁ LE DECIMOS QUÉ HACER

Ante la gran cantidad de consultas de personas interesadas en participar como recolectores de café, les detallamos cómo hacer para contactarse con las fincas que requieren trabajadores.

El ICAFE abrió una línea telefónica gratuita para las personas interesadas en sumarse como recolectores de café, el número es el 800-800-2233, también los productores pueden comunicarse a ese número para solicitar recolectores del grano, de manera que el ICAFE cumple la misión de enlazar a productores y recolectores.

Solamente mediante el ICAFE o llegando directamente a buscar trabajo a las fincas, es que las personas pueden sumarse como recolectores.

En Heredia también en CoopeLibertad 8628-9066 pueden ayudarle, o llegando directamente a las instalaciones de la cooperativa, todos los días a las 5 de la mañana. Se ubican en Heredia centro, contiguo a Mayca.

El ICAFE, la CCSS y el Ministerio de Trabajo firmaron un acuerdo para asegurar el 100% de los recolectores de Café de Costa Rica. Para esto cada productor de café, deberá remitir una lista de sus recolectores a la oficina del ICAFE más cercana para hacer efectivo este beneficio.

La cosecha cafetalera inició en el mes de julio en las zonas de maduración temprana (Coto Brus, Turrialba, Zona Norte y Pérez Zeledón) y se extiende hasta el mes de mayo en las zonas de maduración tardía (Los Santos, Valle Central, Valle Central Occidental). Noviembre, diciembre, enero y febrero son los meses donde se recolecta la mayor parte de nuestro café, al día de hoy se ha recolectado un 10% de la producción.

 

Comentarios de Facebook

No hay publicaciones para mostrar