SAN JUAN DE DIOS CON ALTA OCUPACION POR COVID
El hospital San Juan de Dios redobló esfuerzos para garantizar la continuidad en todos sus servicios, ante la alta ocupación hospitalaria a causa de la pandemia, informó la doctora María Eugenia Villalta Bonilla, directora general.
Villalta indicó que la oferta de servicios en el hospital se mantiene vigente y continua, por lo que no hemos tenido que recurrir a cierres de ninguna índole, lo cual obedece a que “con el aval de Gerencia Médica, hemos recurrido a la contratación de personal externo como médicos generales y personal de enfermería, así como la autorización para horas extras a nuestros médicos especialistas”.
Otra acción importante es la vigilancia continua para la detección oportuna de síntomas covid en pacientes internados por otras patologías. Como lo explica el doctor Manuel Ramírez Cardoce, jefe de Infectología, si se detecta a un paciente ingresado como no-covid y desarrolla síntomas o si se le realiza el tamizaje y da positivo, se le ubica en uno de los salones covid.
El resto de los pacientes del salón se convierten en contactos al haber estado expuestos al caso positivo, por lo que se les vigila por si desarrollan sintomatología asociada a covid.
“Estos pacientes expuestos no se pueden mover a otro salón, se mantienen como grupo en aislamiento durante 7 días, por lo que en ese salón no se ingresan nuevos pacientes en ese periodo. Es lo que se le conoce como cohorte de acuerdo con la nomenclatura de vigilancia epidemiológica y a este grupo se le debe vigilar y dar seguimiento diario”, explicó el doctor Ramírez Cardoce.
Dada la situación actual país, donde hay una alta transmisión comunitaria, el hospital San Juan de Dios reitera su compromiso de mantenerse siempre vigilante en procura de resguardar la salud de los pacientes, así como de sus funcionarios.