Desde este 2 de abril Walmart implementó la “Hora Sensorial”, con el propósito de ayudar a las personas a tener una mejor experiencia de compra, especialmente los clientes con hipersensibilidad sensorial.
Cada día, en la primera hora de apertura de sus 929 tiendas en la región, desde Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Nicaragua, se reducen los estímulos sensoriales, es decir, aquellos que una persona percibe a través de los sentidos.
Para lograrlo, apagan las pantallas, atenúan las luces o sonidos fuertes, evitan los anuncios por micrófonos, y suspenden el uso de maquinaria ruidosa, como la utilizada en limpieza, mantenimiento, y los montacargas en el piso de venta, entre otras acciones.
Mónica Elizondo, subgerente de Asuntos Corporativos detalló que “con la implementación de la Hora Sensorial, Walmart reafirma su compromiso de promover lugares más accesibles, alineándose con su propósito de ayudar a las familias centroamericanas a ahorrar dinero y mejorar su calidad de vida”.
La iniciativa además de promover la accesibilidad, proporciona una experiencia de compra más agradable, y brinda soluciones innovadoras que contribuyen con el bienestar integral de clientes, asociados, proveedores y público en general, agregó Elizondo.
Este proyecto forma parte del compromiso de Walmart de convertirse en una empresa regenerativa, que restaura, conserva y genera bienestar.
Así que no se sorprenda, cuando perciba en las tiendas Walmart, menos estímulos sensoriales, ya que se trata de una iniciativa para generar mayor respeto y empatía hacia las personas.
