En tiempos de distanciamientos social, el trabajo de las Bandas de Conciertos no se detiene, y desde la virtualidad llegan en esta ocasión a brindar presentaciones culturales que permiten al público acceder a servicios culturales de calidad.
“Las Bandas de Concierto continúan con su labor histórica para recordar a todas las familias, habitantes del país, que continuamos cerca de toda la población para fortalecer los lazos de amistad y amor a través de la música. Conscientes de que nuestro contexto nos hace un llamado vital a cultivar y privilegiar la empatía y la esperanza, las Bandas de Concierto no soltarán batutas e instrumentos para recordar lo fundamental en la vida, preparando un programa musical especial con cariño para todas y todos”, expresó Ana Victoria Carboni, directora de Bandas.
A continuación, el detalle de los conciertos para celebrar este Día del Amor y la Amistad:
El domingo 14 de febrero, a las 10 a.m., la Banda de Conciertos de Heredia, ofrecerá su concierto del Amor y la Amistad, mediante el Facebook Banda de Conciertos de Heredia.
La presentación corresponde a una retransmisión del concierto ejecutado en el Parque Central de Heredia, en 2019, en el que participó la Banda de Conciertos de Heredia con la cantante Rocío Campos, bajo la dirección de Mario Gamboa. Además, participó el solista invitado, Harold Vargas, trompetista.
El repertorio incluye “Marcha Heredia”, de Julio Fonseca; “El Día que me quieras”, de Carlos Gardel; “Nada cambiará mi amor por ti”, de Michael Masser y Gerry Goffin, interpretada por el solista en la trompeta, Harold Vargas; “Urge”, de Martín Urieta y “Piel Canela”, de Bobby Capó.
Este domingo 14 de febrero, a las 10:30 a.m., la Banda de Conciertos de Alajuela celebrará el Día del Amor y la Amistad desde su página de Facebook Banda de Conciertos de Alajuela.
La presentación virtual incluirá la interpretación de la obra “Sólo quiero mirarte”, del costarricense Otto Vargas; además, participa en solista Alexis Morales.
El domingo 14 de febrero, a las 11 a.m., la Banda de Conciertos de San José presentará el estreno virtual de la obra “Abrazarme muy fuerte”, del compositor Juan Gabriel, interpretada por el cantante invitado, Víctor Paniagua, en un arreglo para banda sinfónica del subdirector Josué Jiménez.
La presentación se realizará mediante el Facebook Banda de Conciertos de San José; con la edición de video de Ana Pamela Goyenaga y edición de audio de Felipe Fernández.
El domingo 14 de febrero, a las 7 p.m., la Banda de Conciertos de Guanacaste ofrecerá, de manera presencial, su concierto “Serenata del amor y la amistad”, en el anfiteatro de la Banda de Conciertos de Guanacaste, ubicado en Liberia. Para esta presentación, se aplicarán las medidas sanitarias correspondientes, como lavado de manos, toma de temperatura, uso del gel de alcohol, uso obligatorio de mascarilla todo el tiempo; además, habrá aforo reducido, se podrá ingresar mediante burbujas familiares y con distanciamientos social de 2 m. entre las burbujas.
El viernes 12 de febrero, a las 7 p.m., la Banda de Conciertos de Cartago presentará su “Concierto en celebración al Amor y la Amistad”, una transmisión en directo desde el Anfiteatro Municipal de Cartago, que podrá apreciarse únicamente mediante el perfil en YouTube de la Banda de Conciertos de Cartago.
La presentación contará con participación del cantante invitado, Marcos Gabriel Arce Brenes, y el repertorio incluye piezas de Nino Bravo, José José, Gilberto Santa Rosa, entre otros.
El sábado 13 de febrero, a las 6 p.m., la Banda de Conciertos de Limón ofrecerá su “Serenata del Día del Amor y la Amistad”, mediante Facebook e Instagram de la Banda de Conciertos de Limón.
El repertorio incluirá “Perfume de Gardenias”, de Rafael Hernández Marín (1892-1965), arreglo de Víctor Hugo Berrocal; “La Chica de Ipanema”, de Antonio Carlos Jobim (1927-1994).
Participan, como ejecutantes, Nelson Flores, saxofón, Banda de Conciertos de Limón; Ismael Bustos y Greivin Gómez, percusión, Banda de Conciertos de Limón; Carlos Vargas y Andrey Cruz, trombones, Banda de Conciertos de Limón; Jorge Ojeda, bajo eléctrico, como músico invitado; David Time, teclado, también como músico invitado. Producción: Andrey Cruz, Allan Padilla y Nelson Flores.