En el marco del Día del Árbol, Hacienda Barvak, hace un llamado a la acción y a la reflexión sobre la importancia de cada árbol plantado y cada ecosistema protegido.
Hacienda Barvak alberga un verdadero santuario de biodiversidad, contando con más de 50 especies de árboles, que incluyen tanto variedades nativas como maderables como Roble encino, Aguacatillo, Duraznillo, entre otros. En los últimos 10 años, los viveros de Hacienda Barvak han producido más de 100 mil árboles, destinados a la siembra en diversos puntos de la provincia de Heredia y Guanacaste.

Para Onofre Hidaldo, representante de Hacienda Barvak, «cada una de estas especies de árboles que sembramos y cultivamos, constituye un pilar fundamental en el ecosistema, ofreciendo refugio, alimento y estableciendo conexiones vitales en las áreas de protección, lo que se traduce directamente en una mayor atracción de aves y fauna silvestre de la zona». Además, agregó, «los árboles desempeñan un rol crucial en el control de la erosión del suelo y, de manera destacada, en la captura de CO2, contribuyendo activamente a mitigar el cambio climático».
Un ejemplo innovador del impacto de Hacienda Barvak es la incorporación estratégica de sombra en los potreros de sus áreas de producción ganadera. Esta práctica genera microclimas que mejoran significativamente el bienestar animal, proporcionando un invaluable «confort animal» bajo el sol tropical.

El compromiso de Hacienda Barvak se manifiesta a través de una sólida red de colaboración comunitaria. Anualmente, recibe aproximadamente 20 grupos, entre empresas privadas, municipalidades, colegios y escuelas, para participar en jornadas de siembra que fortalecen la conciencia ambiental.
La alianza con la fundación Fuprovirena, una organización local dedicada a la preservación ambiental en el sector del Braulio Carrillo, ha sido fundamental, permitiendo donaciones de árboles y la movilización de grupos de siembra. Asimismo, a través de la colaboración con el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) durante los últimos cuatro años en su proyecto de donación de árboles, ha ampliado la disponibilidad de especies y reforzado su aporte a la reforestación.
Hacienda Barvak cree en el impacto positivo de las alianzas estratégicas, por esta razón, ha unido esfuerzos junto a las municipalidades de Barva, Santa Bárbara y San Joaquín para embellecer las comunidades. A través de esta alianza, Hacienda Barvak ha donado árboles e invertido horas de voluntariado. Asimismo, la empresa se ha unido a colegios, scouts de la zona, escuelas y ASADAS para expandir su impacto y trabajar desde la colectividad.
Estas acciones ambientales, incluyendo las jornadas de siembra y el manejo sostenible, contribuyen significativamente a las certificaciones obtenidas por Hacienda Barvak, como el programa Bandera Azul Ecológica en la categoría agropecuaria, un galardón que valida su compromiso con la gestión ambiental. Recientemente, Hacienda Barvak también recibió un reconocimiento por sus buenas prácticas agropecuarias, otorgado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Heredia.
«Para Hacienda Barvak, el Día del Árbol es más que una fecha para recordar, es una oportunidad para reflexionar sobre nuestro papel como custodios de la naturaleza, los terrenos que conforman Hacienda Barvak fueron en su mayoría antiguos cafetales, y desde su adquisición, hemos emprendido un proceso de restauración y reforestación en áreas estratégicas. Nuestro compromiso ha sido transformar en su mayoría estos terrenos, promoviendo la recuperación de los ecosistemas naturales y fomentando el crecimiento de bosques nativos en la zona. Estamos convencidos de que, a largo plazo, los beneficios para el medio ambiente y la comunidad serán significativos», comentó Hidalgo.
Hacienda Barvak hace un llamado a la acción y a la reflexión sobre la importancia de cada árbol plantado y cada ecosistema protegido.