Las autoridades desarticularon una banda dedicada al robo de combustibles, que aparentemente migró su operación de Limón hacia Cartago, debido a las acciones de Recope para cazar a los ladrones del poliducto.
Con lo que no contaban fue con la denuncia ciudadana a la línea 1002, que alertó a Recope sobre lo que ocurría en un predio, lo cual -según informó Recope- coincidió con alertas en el sistema
A partir de esta información, el equipo especializado realizó múltiples pesquisas que le permitieron comprobar que, dentro de un predio, se estaba almacenando combustible que era sustraído del poliducto.

La banda realizó una millonaria inversión en una manguera de aproximadamente 300 metros de largo para robar combustible del poliducto hasta un predio ubicado en San Blas del Carmen, en Cartago.
Después de varios meses de investigación, este martes 25 de febrero, detuvieron a tres personas: se trata del administrador del predio, de apellidos Solís Conejo; el conductor de un camión, de apellido Cordero Calderón; así como un hombre de apellido Coto Sanabria, quien se encontraba comprando combustible en el sitio.
“La colaboración ciudadana sin duda es clave y este caso es un ejemplo clarísimo de eso, porque una denuncia confidencial nos permitió destapar el caso y gestar un golpe importantísimo al crimen organizado. Desde Recope, seguiremos trabajando, siempre confiando en que el Juzgado imponga medidas cautelares ejemplarizantes que eviten que este grupo siga robando y poniendo en riesgo a los vecinos de San Blas de Cartago”, afirmó Karla Montero, presidenta de Recope.
En el allanamiento del predio encontraron múltiples recipientes utilizados para almacenar combustible.
“En el último año, Recope realizó múltiples esfuerzos y participó en grandes operativos en Limón, lo que repercutió en las bandas criminales dedicadas al robo de combustible, afectando parte de su operación. Tras meses de investigación y análisis criminal, se determinó que se desplazaron a otras regiones, como San Blas del Carmen, para seguir cometiendo el delito. Estos movimientos del crimen organizado ya habían sido previstos mediante los análisis que realizamos en Recope, por lo que hemos venido fortaleciendo
nuestras estrategias de prevención y respuesta para proteger la infraestructura
energética del país”, destacó la jerarca de RECOPE.