Poco a poco la tranquilidad regresa a las calles nacionales, gracias a que muchas personas siguieron la recomendación de José Miguel Corrales de deponer el movimiento de bloqueos, y por el trabajo de la Fuerza Pública para liberar las vías con mayores problemas, así como por el proceso de negociación que ha realizado el gobierno con diferentes grupos.
Según el informe del Ministerio de Seguridad, para la tarde de este domingo solo había cuatro bloqueos, todos en la zona sur, ubicados en Paso Real, Puesto 1 en Buenos Aires, Loma Verde y Canoas, frente a la Aduana Panameña.

La ruta 1, 27, 32, Interamericana Norte, el Corredor Biológico Norte y la Costanera – principales rutas del país- se encuentran con paso normalizado.
Durante la madrugada y mañana de este domingo se liberaron los bloqueos de Agua Zarcas, Río San Carlos a la altura de Terrón Colorado, Altamira, Muelle, Chilamates y Horquetas en la Zona Norte; y Penshurst en Limón.
Por otro lado, en la tarde de ayer se levantó el bloqueo en Penshurt, ruta 36, en Limón, en donde, según el viceministro de Seguridad Pública, Eduardo Solano, se detuvo a un grupo de cinco personas por supuesto cobro de peajes y se decomisaron 20 bombas molotv.
«Hemos venido realizando intervenciones en diversos puntos del país para habilitar el tránsito nuevamente. Anoche iniciamos una operación en la zona norte, donde una vez más nos hemos encontrado todo tipo de objetos como bombas artesanales con gasolina», explicó Daniel Calderón, director de la Fuerza Pública.
Además, el sábado –por más de siete horas- el presidente de la República recibió a los dirigentes de las manifestaciones de Guatuso, y de manera virtual a los líderes de Upala y La Cruz. Gracias a ese encuentro se alcanzó un acuerdo para la apertura de forma total de los bloqueos en Guatuso y parcial en Upala.
“Las agrupaciones han respaldado la ruta que ha marcado el Ejecutivo para construir una propuesta bajo tres variables: impacto cuantitativo, que ideas se materialicen en el corto y mediano plazo y viabilidad social y política”, informó Presidencia
Dirigentes y grupos sectoriales están solicitando al Ejecutivo ser sumados al proceso de diálogo; un ejemplo son las organizaciones mineras de Abangares (Unión Coop R.L., Coope Oro R.L., Oro Sólido R.L. y Coope Huatilar).
Por su parte, el presidente ejecutivo del Consejo Nacional de Producción (CNP), Rogis Bermúdez, se mantiene en la zona de Pérez Zeledón y este domingo sostuvo una nueva reunión con dirigentes. El jerarca se ha reunido, además, con grupos de mujeres emprendedoras, turismo y transportistas.
La ministra de Economía, Industria y Comercio, Victoria Hernández, se ha desplazado a la Zona Sur para conversar con los dirigentes de los bloqueos de Paso Canoas. La jerarca del MEIC se ha reunido con dirigentes del sector transportistas, comercio y servicios, agro y pesca. Con quienes sostendrá mañana un quinto encuentro de diálogo y a quienes ha dado una solicitud expresa de levantar los bloqueos en Paso Canoas.
Producto de los bloqueos en la zona una empresa ha suspendido contratos a personas que han sido afectadas por las manifestaciones. Es así como se plasma el impacto en el flujo comercial de productos de exportación, importación, de abastecimiento, vehículos de primera respuesta de emergencia y a la población en general.
“La afectación que estamos percibiendo no es solo para el Gobierno de la República, es para la ciudadanía local y nacional”, indicó la ministra.
Mientras en Puntarenas intervinieron los viceministros de Diálogo Ciudadano, Randall Otárola, y Agricultura y Ganadería, Marlon Monge, y lograron que la comunidad de Aranjuez de Puntarenas levantara los bloqueos.
El viceministro Otárola afirmó que los acercamientos de este tipo buscan que desde el diálogo se atiendan y resuelvan las necesidades de las personas, comunidades y regiones.
El Ejecutivo continúa con su llamado al diálogo, para levantar los cuatro bloqueos y permitir el libre derecho al tránsito de la ciudadanía, el flujo comercial de productos de exportación, importación, de abastecimiento y vehículos de primera respuesta de emergencia.