MAÑANA SE ESTRENAN LAS INSTALACIONES DE LA CLÍNICA DE SAN ISIDRO

Este lunes los isidreños verán materializado su sueño de una clínica que ofrezca las condiciones idóneas para la atención, pasarán de un espacio pequeño y hacinado a uno espacioso; sin embargo, no han faltado quienes se quejan porque ya no estará en el centro y eso implica complicaciones para las personas que vienen de lugares más alejados del cantón. La nueva sede se ubica del servicentro El Labrador 150 metros oeste y 200 sur.

Los 25 mil habitantes de San Isidro de Heredia estrenarán el próximo lunes 12 de octubre, la sede de área de salud informó, según indicó el doctor Román Macaya Hayes, presidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

De acuerdo con el jerarca el proyecto entrega a los asegurados una planta física moderna, cómoda, segura, adecuada para el tránsito de adultos mayores y personas con dificultades de movilidad, y con un equipamiento de punta.

“Estas nuevas instalaciones constituyen el cumplimiento de un sueño institucional y comunitario, donde la unión de los diferentes sectores sociales demuestra como el trabajo participativo y la lucha constante permiten concretar grandes proyectos” aseveró el presidente de la CCSS.

Macaya aseguró que en esta nueva sede de área de salud “la población recibirá un servicio de gran calidad profesional y humana, en instalaciones acordes a sus necesidades”.

Por su parte el ingeniero Jorge Granados Soto, gerente de infraestructura y tecnología de la CCSS, detalló que la nueva sede requirió una inversión de $14,5 millones y posee un área constructiva de 4 855 metros cuadrados.

“La nueva sede cuenta con espacios para brindar servicios de medicina general y especializada, farmacia, odontología general, trabajo social, enfermería, redes y servicios administrativos, entre otros. Además, cuenta con las previsiones de espacio y equipamiento para poder brindar, en el mediano plazo, nuevos servicios, como: laboratorio clínico, nutrición, psicología, educación en salud, salud ocupacional, gestión de bienes y servicios, y servicios generales” dijo Granados.

La doctora Ana Virginia Leal Murillo, directora del área de salud San Isidro, manifestó que la nueva sede cuenta con el equipamiento necesario para brindar servicios de primer nivel de atención.

“Contamos con equipos para brindar consulta en medicina general y especializada, además de equipamiento complementario para observación de pacientes, inhaloterapia, cirugía menor y atención de emergencias. Así, no solo contaremos con un nuevo edificio y nuevo equipamiento sino que podremos elevar la calidad y la oportunidad en la prestación de los servicios que brindamos”, dijo.

La nueva infraestructura también será sede de tres de los cinco Ebáis que componen esta área de salud: San Isidro 1, San Isidro 2 y San Francisco.

La doctora Leal agradeció el acompañamiento recibido, a lo largo de los años, de los diversos grupos comunales y fuerzas vivas que fueron parte de la gestión de este proyecto que ve la luz. “Esto es un gran logro para la comunidad”, finalizó.

Comentarios de Facebook

No hay publicaciones para mostrar