ESTAFAS TELEFÓNICAS CRECEN EN HEREDIA

  • Se reportan 200 casos por mes desde noviembre solo en la provincia de Heredia
Foto de latam.kaspersky

Cada día son más las personas que pierden su dinero o sus pertenencias en Heredia por una estafa telefónica. En promedio desde noviembre el OIJ de Heredia recibe 200 denuncias por mes.

La principal es la llamada de un falso funcionario bancario, que utiliza una aplicación que disfraza el número telefónico del que llaman para que parezca ser de un banco, el timo consiste en indicarle a la víctima que su cuenta fue “hackeada”  y ocupan que ingresé unos datos. Ahí la víctima da información sensible a los delincuentes, quienes limpian sus cuentas bancarias.

La segunda modalidad de estafa más utilizada aprovecha la necesidad de empleo. Llaman haciéndose pasar por una empresa que está contratando personal y que recibió el curriculum pero se necesita la firma digital para poder validarlo. Ante eso la víctima en la mayoría de los casos dirá que no posee la firma digital y en ese momento le dan un enlace que lo lleva a una página donde les piden los datos sensibles y luego los delincuentes ingresan a las cuentas bancarias y sacan el dinero.

La tercera forma de estafa más común es mediante las falsas compras por internet. Aprovechan a las personas que publican algún producto en venta en las diferentes páginas electrónicas que se dedican a compra y venta de productos, y en algunos casos, aprovechan también las publicaciones en redes sociales que realizan las personas.

La estafa consiste en contactar al vendedor y decirle que le interesa el producto y ya depositó el pago, y como muestra le envía un comprobante de la transacción, pero es falso. La persona entrega el producto y luego descubre que nunca recibió el dinero.

Las autoridades recomiendan a quienes hacen ventas por internet asegurarse de que el dinero esté depositado en su cuenta antes de entregar los productos, no conformarse con una foto de un comprobante que pudo haber sido manipulado para robar.

En cualquiera de los casos, la recomendación es prestar atención a quienes buscan hacer algún negocio por teléfono, recordar que los bancos no piden información sensible, y  acudir de inmediato a interponer la denuncia contra el estafador en caso de ser víctima de estos trucos.

Comentarios de Facebook

No hay publicaciones para mostrar