Más de 1.800 puestos laborales en administración de proyectos, finanzas, contaduría, recursos humanos, servicio al cliente, análisis de datos, ingeniería y odontología estarán a disposición de estudiantes y profesionales de todo el país en la feria virtual de la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT), la cual se realizará del martes 27 al viernes 30 de julio.
La ULACIT Virtual Job Fair del segundo cuatrimestre de 2021 contará con la participación de 22 empresas y cuatro charlas sobre importantes temas de empleabilidad, a cargo de expertos en recursos humanos nacionales e internacionales.
Es abierta al público por lo que pueden participar todas las personas interesadas, solamente deben ingresar a la dirección https://bit.ly/JobFairIICOULACIT y llenar el formulario de registro.
Entre las empresas participantes figuran Walmart México y Centroamérica, SYKES, Moodys, IBM, Grupo Bimbo, Amazon, HP, Mondelez, Intel y Lion Resources S.A. que ofrecerán información sobre puestos disponibles y necesidades.
Además de dar acceso a plazas vacantes, la feria de empleo de ULACIT ofrece a sus estudiantes, egresados y al público en general la oportunidad de identificar tendencias, necesidades de los empleadores y, en consecuencia, mejorar la construcción de su marca personal para incorporarse exitosamente al mercado laboral.
«Las necesidades del mercado laboral cambian día con día y el desempleo es una de las problemáticas más importantes que atraviesa el país. En este contexto, las ferias de empleo organizadas por ULACIT se han convertido en un espacio muy valioso para que las principales empresas costarricenses ofrezcan públicamente, no solo sus plazas vacantes sino también las necesidades que han detectado con respecto a los perfiles profesionales que se requieren», explica Marianela Núñez, rectora de ULACIT.
Destacó que para ULACIT buscar espacios para promover la empleabilidad es un pilar. «ULACIT asume como parte de sus compromisos con sus estudiantes y graduados velar al máximo por su empleabilidad. Para lograr este objetivo es que nos aseguramos de ofrecer carreras de alta demanda laboral, programas actualizados e impartidos por docentes con un alto nivel académico y profesional, mediados por tecnología educativa. Asimismo, preparamos a los alumnos en el desarrollo de habilidades, como por ejemplo la comunicación y argumentación oral y escrita, pensamiento crítico y creativo, resolución de problemas y trabajo colaborativo en equipos de carácter transdiciplinarios. Desde este punto de vista, podemos resaltar que ULACIT ofrece a sus estudiantes la oportunidad para desarrollar competencias para la vida y para el trabajo».