GRAN ÁREA METROPOLITANA EN ALERTA NARANJA

En este mapa se pueden identificar las zonas en Alerta Naranja donde se aplican las restricciones dadas a conocer hoy.

Todos los cantones de Heredia, excepto Sarapiquí fueron declarados en Alerta Naranja, como parte de las acciones del cerco epidemiológico anunciado por las autoridades esta tarde.

El propósito es reducir la movilización de las personas lo más posible para tratar de bajar el número de contagios de Covid y poder darle seguimiento a sus contactos.

Para lograrlo se aplica la restricción vehicular total durante las 24 horas del día de lunes a viernes, permitiéndose solamente la salida de vehículos para ir a supermercados farmacias y centros de salud.

El transporte público solo podrá funcionar hasta en un 20%, se habilita el servicio de taxi y servicio especial de trabajadores.

Los únicos establecimientos habilitados para funcionar de lunes a viernes, a partir del lunes 13 al viernes 17 de julio son las actividades productivas esenciales como  supermercados, abastecedores, pulperías y minisúper, solo lo correspondiente a la sección de venta de alimentos, bebidas, abarrotes, suministros de limpieza e higiene, y necesidades básicas, las panaderías, carnicerías y verdulerías.

Las Farmacias y centros médicos, servicio a domicilio, exclusivamente para alimentación, farmacia, veterinaria, ferretería y cerrajería. También los negocios de suministros agropecuarios, veterinarios y de higiene.

Podrán funcionbar también los servicios de agricultura, pesca e industria alimentaria, dispositivos médicos y sus partes, producción de sustancias químicas y productos farmacéuticos, los servicios de tecnología de la información y de las comunicaciones y las operaciones de centros de contacto que apoyan las actividades esenciales dentro y fuera del país. Lo anterior incluye las cadenas de suministros de materiales, servicios, productos y equipos indispensables para dichas actividades.

También los centros de la red de cuido y desarrollo infantil y Centros de atención de personas en condición de vulnerabilidad.

Así como los hoteles que brindan servicios de alojamiento a funcionarios de la Administración Pública o a prestadores de servicios públicos copmo banca, transporte de valores, comunicaciones, electricidad o para personas que están laborando en el servicio de distribución de mercancías o artículos alimentarios y de primera necesidad, medicamentos, insumos agrícolas o veterinarios.

ASÍ FUNCIONARÁ LA RESTRICCIÓN VEHICULAR

Como parte de la restricción vehicular, del lunes 13 al viernes 17 de julio se podrá salir de acuerdo con el número final de placa, pero solamente para los lugares de servicios escenciales:

Lunes podrán salir los terminados en placas 1 y 2

Martes podrán salir los terminados en placas 3 y 4

Miércoles podrán salir los terminados en placas 5 y 6

Jueves podrán salir los terminados en placas 7 y 8

Viernes podrán salir los terminados en placas 9 y 0

Los fines de semana includos sábado 11 y domingo 12, sábado 18 y domingo 19 de julio regirá en todo el país una restricción vehicular de 5:00 am a 5:00 pm para acceso a los establecimientos autorizados por el Ministerio de Salud según el tipo de alerta amarilla o naranja y se mantiene la restricción nocturna.

La circulación será por placa par o impar, como hasta ahora se ha realizado.

El Ministro de Salud recalcó que todos tenemos la misión de acatar las medidas de prevención y evitar la movilización con el objetivo de recobrar el rastro de los contagios.

 

No hay publicaciones para mostrar