El Poder Ejecutivo convocó un proyecto de ley, consensuado con diputados de la provincia de Alajuela, para autorizar obras urgentes que permitan completar la carretera a San Carlos, una obra que tiene medio siglo de espera.
El proyecto número 22.839 denominado Obras de Infraestructura Urgentes y de Conveniencia Nacional en el Humedal La Culebra y Establecimiento de Medidas de Compensación Equivalente
La carretera a San Carlos es un corredor prioritario para Costa Rica, vital para el desarrollo del país, pues reduce significativamente los tiempos de viaje y genera ahorros en costos de operación vehicular.
Se estima que la ruta será utilizada en promedio por 9.000 vehículos diarios, permitiendo un tiempo de viaje de 30 a 40 minutos frente a una hora u hora y cincuenta que se gastan por la ruta de Naranjo-Zarcero-Ciudad Quesada.
Además, con este proyecto el país consolida el corredor Eje Interior Norte, que facilita el transporte de personas, mercancías y turistas hacia una región con un gran potencial de producción agrícola y atractivos turísticos.
“Los pueblos de la zona Occidente del país y de la Zona Norte han esperado nada menos que 50 años para tener una carretera como la que ellos merecen, esto se acaba hoy. Vamos a finalizar de una vez por todas, la carretera a San Carlos. Hay un compromiso absoluto por el bienestar de Occidente y de la Zona Norte del país”, aseguró el mandatario Rodrigo Chaves Robles.
Los diputados por la provincia de Alajuela, que mostraron su compromiso para que el proyecto avance fueron: Dinorah Barquero y José Joaquín Hernández del Partido Liberación Nacional; María Marta Padilla y Jorge Rojas, del Partido Progreso Social Democrático; Daniela Rojas y Leslye Bojorges del Partido Unidad Social Cristiana; Olga Morera Arrieta y José Pablo Sibaja del Partido Nueva República y Diego Vargas, del Partido Liberal Progresista (PLP).