Un paso más en la consolidación de Costa Rica como hogar de obras sostenibles ajustadas al cambio climático se dio recientemente con la entrega de la prestigiosa certificación EDGE (Excellence In Design for Greater Efficiencies) a un proyecto residencial que se construye en Heredia.
Se trata del Condominio Valle San Lorenzo es un proyecto habitacional ubicado en San Joaquín de Flores, está conformado por 201 viviendas de una planta y ofrece diversas amenidades como casa club, piscina, cancha de fútbol 5, parque para mascotas, planta de tratamiento, seguridad y tapia perimetral
Tiene iluminación de bajo consumo de energía (LED), pinturas con reflectancia solar mayor al 60%, vidrios térmicos, griferías y piezas sanitarias ahorradoras, amplia ventilación, luz natural abundante, entre otras características.
“El comprador se beneficiará, no solo por una factura eléctrica y de agua mucho menor, sino también porque estará cumpliendo su sueño de tener casa propia de una forma ambientalmente responsable, reduciendo su impacto y huella de carbono en el mundo”, indicó Mauricio Tristán, gerente general de Novogar.
El condominio propiedad de Novogar y de Paladin Realty Partners, cumple con los requisitos de sostenibilidad establecidos por EDGE, durante todas las fases del proceso constructivo, destacándose como una obra pionera en Centroamérica.
Tras la auditoría realizada por parte de Green Business Certification Inc. (GBCI), administrador de la certificación en más de 120 países del mundo, se determinó que Valle San Lorenzo cumple con un ahorro del 31% en energía, 29% en agua y 61% en energía incorporada a materiales.
Estos datos superan ampliamente el mínimo de 20% de reducción, con respecto a obras convencionales, que debe lograrse para ser candidato a esta certificación, anteriormente entregada en otros países de la región como Brasil, México, Colombia y Perú.
Aparte de generar importantes ahorros en su operación diaria, el proyecto pretende disminuir el impacto ambiental y favorecer a los compradores con precios más competitivos e infraestructura de vanguardia.
EDGE es un sistema de certificación de construcción sostenible, creado y avalado por la Corporación Financiera Internacional, del Banco Mundial, su objetivo es desarrollar edificios verdes para un planeta más inteligente, mitigando el cambio climático y haciendo uso eficiente de los recursos.
A través de un software basado en la web, los constructores pueden optimizar sus diseños de forma medible, lo que resulta en un producto inmobiliario más sostenible y una mejor inversión para el comprador.
En cuestión de minutos, el arquitecto puede determinar la combinación óptima de estrategias para estimar ahorros en servicios, costo de capital y periodo de retorno de la inversión.
Otras ventajas del software EDGE
- Predice ahorros en energía, agua y recursos en los materiales de construcción comparados a una casa modelo local, en función de variables como clima, ubicación y uso de la estructura.
- Facilita la visualización de cómo algunas medidas prácticas de ahorro de energía y agua pueden mejorar el rendimiento del inmueble con poco o ningún costo adicional.
- Simplifica el proceso de certificación al centrarse sólo en los aspectos que producen los resultados más significativos.
De manera que EDGE brinda incentivos comerciales y financieros para lograr resultados ambientales. La certificación se utiliza en nuevas construcciones, edificios existentes y renovaciones importantes de casas, oficinas, hoteles, comercios y hospitales.