ULLOA ESTÁ EN ÁREA DE ATRACCIÓN DE ZONAS NARANJA

El único distrito de Heredia que no avanzó a la siguiente fase de apertura establecida por el Ministerio de Salud para este fin de semana fue Ulloa, se trata de una medida preventiva, según explicó el ministro de Salud dado que se encuentra en una zona de atracción con las zonas en categoría naranja.

“Ulloa se encuentra en esa zona de atracción de zonas que están naranjas y tienen riesgo incrementado que pueden avanzar. Lo estamos haciendo es para que no progresen a naranja o roja. Es una medida de protección porque entre más actividades y desplazamiento de personas, hay un riesgo mayor”, explicó el ministro.

La separación de los cantones o distritos que no avanzan a fase III se realizó tras un análisis de riesgo.

“Lo que hicimos fue ver los patrones de movilidad de los cantones o distritos que tienen alerta naranja y con base en esos patrones de movilidad de áreas de influencia determinamos porque los diferentes distritos que pusimos en esa condición no avanzaron y Ulloa está en esa zona de atracción”, indicó el jerarca de Salud Daniel Salas.

Agregó que “Lo que estamos haciendo es para que no progresen a alerta naranja y luego a roja porque entre más movilidad hay un riesgo mayor”.

Las implicaciones de no avanzar a la siguiente fase para Ulloa se centran en los horarios en que pueden permanecer abiertos los diferentes comercios.

Ulloa inicia desde donde se ubica el Centro Internacional de Convenciones, por un lado avanza por Vista Nosara,  Santa Cecilia, Condominio Bolívar, Minisuper Monterosa,  hasta las urbanizaciones María Cristina, Tierras de Café, La Ilusión, Napoli, Lilliam Sánchez, Árbol de Plata, continúa sobre el margen del Río Bermúdez hasta el sector de la Iglesia MMM, antiguo Auto Xiri, Motel Las Arcadas, Bajos del Virilla, y el beneficio Volcafé.

Por el otro sector recorre Cariari, limita con la Asunción de Belén, sigue con el cauce del río Virilla hasta el sector del Conservatorio Castella, hasta Jardines del Recuerdo.

En este sector no pueden abrir los diferentes templos y lugares de culto, parques públicos, bares, eventos de concentración masiva, tampoco se permite el funcionamiento de tiendas, cines, teatros y museos durante los fines de semana.

Los fines de semana sí está habilitado el funcionamiento de restaurantes, salones de belleza, ferreterías, bancos, reparación de vehículos, cerrajerías, ferias del agricultor, mercados, supermercados, farmacias, centros médicos, pulperías, abastecedores, panaderías, carnicerías, verdulerías, servicio a domicilio, suministros agropecuarios y de higiene, funerarias, academias de artes sin contacto, gimnasios, escuelas de natación y salones de eventos con límite de 30 personas.

Pueden operar entre semana los establecimientos con permiso sanitario de funcionamiento ya habilitados, así como academias de arte sin contacto al 50%, salas de eventos con máximo de 30 personas y museos al 50% de su capacidad, de lunes a viernes de 5 de la mañana a 10 de la noche.

Los hoteles podrán funcionar de lunes a domingo con un aforo de 50%. El traslado y regreso desde hoteles es una excepción a la restricción vehicular.

No hay publicaciones para mostrar