MUJERES SE GRADÚAN EN PROGRAMA DE EMPRESARIEDAD

A partir de hoy, 148 mujeres de diferentes regiones del país, cuentan con mejores herramientas para desarrollar sus emprendimientos, mercadear sus negocios y contribuir en su liderazgo y empoderamiento económico, gracias al Programa “Mujer y Negocios”, iniciativa liderada por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), con apoyo del Centro Regional de Promoción de la MIPYME (CENPROMYPE) y Luxemburgo AID & DEVELOPMENT.

Este proyecto de formación técnica gratuita, consistió en un compromiso de participación del 100% durante tres meses, donde las emprendedoras recibieron asesorías grupales y personalizadas, educación financiera, talleres de motivación, instrumentos prácticos para implementar procesos de innovación y de exploración de mercados para incrementar su clientela y ventas.

“Gracias al apoyo interinstitucional, hoy contamos con mujeres empresarias más empoderadas y con herramientas que les permiten contar con más oportunidades para emprender y fortalecer su liderazgo y autoestima. Queremos que cada uno de estos emprendimientos se materialicen en empresas formales, donde el MEIC junto a los Centros Integrales de desarrollo Empresarial (CIDE), que inauguraremos con el INA podamos acompañarles”, indicó Victoria Hernández, ministra de Economía.

La capacitación se realizó en las 7 regiones donde se ubican los Centros Integrales de desarrollo Empresarial (CIDE), en: Cartago, Limón, Nicoya, Pérez Zeledón, Quepos, San José y San Carlos.

Este proceso inició con una convocatoria abierta de diciembre del 2018 a enero del 2019, donde se registraron 1.236 solicitudes y un Comité Interdisciplinario conformado por el MEIC, INA e INAMU seleccionaron 175 emprendedoras, de las cuales 148 emprendedoras culminaron todo el proceso.

“El Programa Mujer y Negocios, me ayudó a crecer como empresaria y como persona, porque me cambió la visión de ver las cosas y me brindó oportunidades para darme a conocer y formar alianzas con otras emprendedoras. Gracias a esta iniciativa, identifiqué algunas fallas para el mejoramiento de mi empresa”, dijo Evelyn Ugalde, nutricionista y propietaria de NutriBites.

No hay publicaciones para mostrar