Vence al cáncer y se convierte en artesana

De sus manos nacen hermosas artesanías en madera, las cuales venden todos los sábados en la feria del agricultor en Heredia, además participa en diferentes ferias de todo el país.

Lizet Gamboa es todo un ejemplo de lucha, con 5 hijos a sus espaldas, enfrentó el cáncer de mama y lejos de darse por vencida, le ganó la batalla y hoy vive cada día como un nuevo reto, con entusiasmo y deseos de superarse.
A sus 48 años, tiene 7 años de haberse dedicado a la artesanía, con la elaboración y venta de sus gallinas hueveras es la impulsora de su empresa familiar, en la cual también participa su esposo e hijos.
En el patio de la casa tienen todo lo necesario para transformar las piezas de madera en pequeñas obras de arte que irán a decorar las casas de muchas familias más, de allí el amor que le pone a cada detalle de sus trabajos.
Aunque sus habilidades son muchas, se concentra en la elaboración de gallinas hueveras, porque son las que más buscan en las ferias, debido a lo funcional que son para conservar los huevos, un producto que no falta casi en ninguna cocina, por más pobres o adinerados que sean.
Con sus gallinas prácticamente viven, por eso son las chineadas de la casa, junto a ellas también se pueden observar algunos toalleros o servilleteros de vacas y no faltan los cajoncitos multiuso decorados con mariposas.
Su esposo ha sido su gran apoyo, él fue quien le enseñó la pasión por la artesanía, como una forma para que ella se mantuviera entretenida en los peores momentos, cuando el cáncer le robaba el aliento.

No hay que echarse a morir
Yo le dijo a las mujeres que les encuentran cáncer que no se echen a morir, créanle a Dios, sin Él no hacemos nada, hay que ser muy positivo y siempre declarar frente a la enfermedad que una quiere vivir, y cuándo Dios le da la oportunidad aprovechar y vivir cada día al 100%. En mi caso fueron mis hijos la razón para no echarme a morir y la misericordia de Dios”, aseguró.
Su experiencia no fue nada agradable, pero aun así asegura que “no hay que echarse a morir cuando se le diagnostica con cáncer, porque con mucha fe en Dios y el apoyo de la familia, si uno tiene ganas de vivir lucha y sale adelante, hay que cuidarse de la depresión, porque esa sí que si lo agarra no se levanta”.
Recuerda que empezó con picazón en los pezones de los pechos y pasó año y medio en tratamiento con un dermatólogo, porque en la clínica le dijeron que era algún problema de la piel, y solo le recetaban crema de rosas, hasta que un día con ayuda de una beca fue a Fundeso a realizarse una mamografía.
Nosotros somos de bajos recursos, alquilamos casa y todo, entonces en Fundeso me ayudaron, me mandaron donde el doctor Brenes y me dijo que había que hacer una biopsia de inmediato, encontraron que tenía cáncer y la enfermedad de Paget. Me operaron y pasé 40 días internada, había días que quería tirarme por la ventana de la desesperación, pero Dios me sostuvo y después pensaba en mis hijos, que iba a ser de ellos, todavía me necesitaban, y soportaba”, recuerda.
Conforme se fue recuperando, optó por iniciar la empresa familiar de artesanía, porque ya no podía hacer labores pesadas, incluso en las tareas del hogar es su esposo Douglas Martínez, quien le ayuda.

Él ha sido un gran apoyo para mí, es un hombre bueno, muy creyente en Dios, que aceptó lo que me pasaba y siempre estuvo a mi lado, se hizo cargo de los niños y sigue a mi lado, él siempre ha sido artesano y fue quien me enseñó”, comentó Lizet.
Hoy comparten no solo su vida familiar, sino que trabajan juntos, dividen labores, según lo que haya que hacer, desde cortar las piezas para las artesanías, hasta ir a dejar los niños a la escuela.
Esta gran emprendedora comprendió bien que para superar las dificultades se requiere también una red de apoyo, por ello se acercó a varias organizaciones, como la Asociación Mujeres en Rosa, y la Asociación Heredia por Media Calle, lo que le ha permitido tener nuevas oportunidades de aprender y lo más importante, no sentirse sola en los momentos que la depresión se acerca a tentarla.
Si usted desea apoyar a éste gran luchadora y pequeña empresaria, puede contactarla a los teléfonos 7134-3172 o 7031-0866, y adquirir sus artesanías o invitarla a participar en las ferias de su comunidad, o buscarla cada sábado en la Feria del Agricultor en Heredia, donde los organizadores de la feria le han dado un espacio.

De sus manos nacen hermosas artesanías en madera, las cuales venden todos los sábados en la feria del agricultor en Heredia, además participa en diferentes ferias de todo el país.
Las gallinas para colocar huevos son su principal producto, porque son muy buscadas asegura, las hacen negras, blancas y hasta “cuíjenes”. Las puede encontrar cada sábado en la Feria del Agricultor de Heredia.
Gracias a la ayuda del grupo Mujeres en Rosa, la Universidad Nacional, la UNED y la Municipalidad de Heredia, doña Lizet ha continuado su capacitación, para descubrir cómo mejorar su trabajo en artesanía y también para aprenderse a administrarse como pequeña empresaria. En la gráfica muestra los cajoncitos multipropósito.
Comentarios de Facebook

No hay publicaciones para mostrar