VOLUNTARIOS DE FIFCO HAN INVERTIDO 1.250 HORAS EN LIMPIEZA DE ÁREAS PROTEGIDAS

Mañana 24 de agosto se celebrará el Día de los Parques Nacionales en Costa Rica y el trabajo de los voluntarios es fundamental.

Los voluntarios de la empresa herediana FIFCO han invertido más de 1.250 horas en la limpieza de estas zonas protegidas.

En el año 1955 se fundaron los primeros parques nacionales en el país, siendo el Parque Nacional Volcán Turrialba e Irazú los pioneros tras la promulgación de la Ley Orgánica del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) N° 1917.

Treinta y un años después de la creación de los primeros parques nacionales en Costa Rica, se estableció que el país conmemoraría cada 24 de agosto como el Día Nacional de los Parques Nacionales, con el fin de crear un espacio de reflexión y participación en las acciones de conservación, preservación, y respeto al ambiente en el manejo adecuado de grandes extensiones de bosques, lagunas, costas, manglares y vida silvestre.

Desde el inicio de su programa de voluntariado Elegí Ayudar, FIFCO ha contribuido con el mantenimiento y la preservación de parques nacionales en las siete provincias de Costa Rica. Específicamente durante este 2022, se han visitado los parques Carara, Monumento Nacional Guayabo, Prusia, Diriá, Marino Las Baulas (sector Playa Ventanas) e Irazú (Sector Prusia).

En los siguientes meses de este 2022, FIFCO estará visitando los parques: Poás, Arenal, Barra Honda, Barbudal, Manuel Antonio, Tapantí, Barbilla y Manzanillo

Con esta iniciativa, FIFCO logra contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de (13) Acción por el clima, (15) Vida de ecosistemas terrestres y (17) Alianzas para lograr los objetivos. El voluntariado es un pilar de nuestra estrategia de sostenibilidad y de nuestras nuevas metas ESG (Ambiental, Social y Gobernanza, por sus siglas en inglés) definidas de cara al 2025. A través del voluntariado, FIFCO se pone al servicio de la sociedad y en este caso, al servicio de nuestros Parques Nacionales, razón de orgullo de los costarricenses”, señala María Pía Robles, directora de Relaciones Corporativas de FIFCO.

Este programa de voluntariado para limpieza de los parques se lleva a cabo en colaboración con la ONG Pro Parques, quienes se encargan de coordinar directamente con el SINAC. Al respecto, Rocio Echeverrí McCandless, la Directora Ejecutiva de Pro Parques, comenta que “estas acciones son sumamente importantes para que los guardaparques se puedan dedicar tiempo completo a las labores de conservación y protección. Esto nos repercute de muchas maneras, proteger el medio ambiente es parte de la conciencia que debemos de tener como ciudadanos del mundo, pero además ayudan a muchas comunidades aledañas por la fuente de trabajo. Toda acción cuenta y lo que necesitamos es sumar para que nuestras áreas silvestres estén protegidas”.

Gracias a los esfuerzos país en materia de conservación, Costa Rica es hoy un país más verde que hace 20 años, los esfuerzos han permitido la recuperación de los bosques de un 47% a casi un 60%, de acuerdo con datos del Informe del Estado de la Región (Centroamérica), del Estado de La Nación.

Comentarios de Facebook

No hay publicaciones para mostrar