
Álvaro Ulate, extensionista de la Agencia del Ministerio de Agricultura de Heredia, detalló que tanto a don Carlos, como a todos los productores de la zona que lo soliciten, le dan atención técnica mediante la cual les ofrecen recomendaciones sobre el mejor manejo de las plantaciones.
También coordinan capacitaciones con el INA en temas como abonos orgánicos, control de plagas y enfermedades, así como fertilización, por ejemplo, en la finca aguacatera cuentan con lombricomposta para enriquecer los suelos.

“Don Carlos llevó un curso de aguacate con el INA, otro de abonos orgánicos también coordinado con el INA, que es parte de la función que realizamos con él, maneja también
cobertura de suelos, barreras rompevientos para mantener la plantación y que no haya caída de flores o frutos por las ráfagas de viento en el tiempo de verano. y el fertiriego que es riego por goteo para que haya menos gasto de agua, y para el control de plagas utiliza bioinsumos que aprendió en los cursos que coordinamos, si utiliza algún químico, pero son plaguicidas de baja toxicidad y de manera controlada, acá tenemos un manejo sostenible, no orgánico”, explicó el extensionista.
Cualquier productor que desee recibir el acompañamiento del MAG en la provincia, puede comunicares a la agencia, al teléfono 2105-6488, indistintamente del cultivo que realice.
“En todas las agencias siempre estamos anuentes a colaborar con los productores que deseen iniciar cultivos, se hace énfasis en que es muy importante enfocarse en un manejo sostenible, que es parte de lo que tratamos de enseñarle a los productores y que se haga un trabajo muy bueno en producir fruta de calidad para poder tener buen acceso a los mercados, que es importantísimo, contamos con la colaboración del INA para cursos de aguacate, por ejemplo”, detalló.