
Es un proyecto que vio la luz en el mismo momento que la pandemia por covid estaba tocando suelo costarricense, pero esto no bajó el ánimo de la pareja de emprendedores Daniel Ruiz y Evelyn Salazar.
Cuentan con experiencia en servicios y en el área de los bienes raíces, conocen bien las necesidades del sector y por ello se plantearon un proyecto que vendría a facilitar el trabajo a quienes buscan adquirir una propiedad y a quienes requieren vender.

Su visión de negocio va más allá de las fronteras del país, y por ello la plataforma ofrece propiedades en todo Latinoamérica, dejando además una huella en el área social como el apoyo a equipos de fútbol femenino, para impulsar el crecimiento de la mujer en el deporte.
¿Qué es Emaca?
Somos una plataforma que ofrece solo bienes raíces exclusivamente, bienes inmuebles, para venta o alquiler, y es 100% gratuita sin restricciones en su uso, quiere decir que puede publicar cualquier propiedad. Somos el proveedor de servicio que ofrecemos la herramienta, claro que también hay espacios de pago, hay algunas herramientas adicionales para los agentes inmobiliarios para maximizar la visibilidad de sus publicaciones, pero el mayor atractivo es que en general es gratuito.
Es una empresa familiar, mi esposa Evelyn es la subgerente y yo el gerente. Tenemos más de 10 años de estar en la industria, no solo en bienes raíces sino en servicios. Yo desde los 18 años trabajo en servicios, desde call centers, hasta dar servicio a empresas en Estados Unidos en traducción y hasta logística. He ganado bastante experiencia para llevar entre manos una empresa digital, una plataforma en este caso y es lo que en realidad me llama. Somos padres de 4 hijos, nos dedicamos a los hijos y al trabajo, porque podemos trabajar desde casa. De hecho, Emaca son las iniciales de nuestros hijos Emiliano, Mateo, Camila y Celeste.
Tenemos una visión muy familiar nuestras colaboradoras en la atención al cliente son jefas de hogar, también tenemos programadoras y diseñadoras, porque todo lo hacemos por teletrabajo para que ellas puedan trabajar y al mismo tiempo estar con sus hijos.
¿Cómo nace Emaca?
Inició como un proyecto privado para un condominio, pero decidimos que fuera público, se extendió por la misma iniciativa de los agentes inmobiliarios.
La empresa nace en marzo del año anterior, en pleno brote de pandemia, inicia como plataforma muy básica, simple, es muy importante mencionar que la página está diseñada y creada a base de todas las sugerencias y opiniones de los mismos agentes inmobiliarios, prácticamente ellos han construido la plataforma, porque no había antes una plataforma para publicar las propiedades en forma gratuita, hay algunas pero son fantasmas, están ahí pero no se escucha de ellas y esa es la parte más complicada, porque cualquiera puede programar y diseñar una página, pero darla a conocer es lo más difícil.
¿Quiénes se pueden anunciar?
Cualquier persona se puede anunciar, desde cualquier punto del país, zona sur, zona norte, no importa la clase social, puede ser un condominio de millones de dólares como puede ser una habitación decente que quieran alquilar, no hay exclusión, está hecha para todos. Es para alquiler o venta. El único requisito es actualizar la información porque queremos que las propiedades que se ofrezcan tengan fotos actuales y si alguien tiene interés encuentre la información de contacto del vendedor fácilmente.
¿Se debe inscribir para publicar?
Sí, y lo puede hacer con sus redes sociales, con la típica forma de registro o puede hacerlo manual, lo que se necesita es el contacto porque es lo que el interesado requiere para información de la propiedad, que tenga clara la información de contacto. Se hace en el formulario de contacto de la página, y también tenemos un centro de llamadas que puede atenderle para guiar a quien requiera ayuda, solo se comunica al WhatsApp 7237-7349
¿Ofrecen propiedades también fuera del país?
Somos una empresa pyme y estamos tramitando el Sello Esencial, porque la página se internacionalizó. Se hace una comunidad internacional para que puedan de alguna manera captar inversionistas nacionales e internacionales, por ejemplo, si alguien de México busca un apartamento en Panamá, lo puede buscar en nuestro sitio web. Está enfocado para Latinoamérica.
También van dejando huella en el ámbito social y deportivo
Así es, queremos dejar huella, no ser una más del montón. Queremos crear una sinergia entre la comunidad y la página. En Escazú estamos apoyando el equipo femenino local y también en Pérez Zeledón, porque entendemos que son muchachas de zonas lejanas que deben gastar en pasajes para llegar a los entrenamientos, algunas están estudiando y queremos llegar a estas personas que se esfuerzan y requieren una mano. En el caso de Dimas Escazú, ellos tienen un programa de academia residencia para muchachas que vienen de zonas lejanas y nos alegra saber que nuestro aporte les ayudó a mantenerse en la temporada que pasó y ahora estamos apoyando también a los de Pérez Zeledón, es nuestro compromiso social con la comunidad, a ellos les hicimos una donación para compra de artículos deportivos.
¿La empresa son varias plataformas digitales en el área de bienes raíces?
Es una multiplataforma compuesta con tres plataformas que han ido creciendo. Emaca.com es exclusiva al alquiler y venta de bienes raíces en todo Latinoamérica, claro muy metidos en Costa Rica porque es donde estamos. Debido al éxito de la plataforma, tenemos bastantes usuarios registrados, muchos agentes inmobiliarios se nos han unido.
Tenemos Emaca.TV que son páginas web diferenciadas, solo de videos de bienes raíces, especial para los agentes que quieran llevar más allá la exposición de sus productos, sea con videos cortos o largos, todo lo pueden subir y es la única plataforma de este tipo para agentes inmobiliarios.
Emaca.life que es un programa para conversar de todo lo que tenga que ver con el mundo inmobiliario y temas relacionados. Habrá entrevistas a figuras del medio. Es un programa semanal para que cualquier agencia inmobiliaria que quiera usarlo para hablar de su empresa lo pueda hacer.
Y Emaca.Rent es una plataforma para alquiler vacacional exclusiva de Costa Rica, para alquiler de casas o habitaciones, lo que tenga disponible para uso recreativo vacacional, y solo le cobra al anfitrión, el viajero no paga por el uso de la plataforma que se puede utilizar desde fuera del país.
¿Los interesados en que su restaurante o cabañas estén en la plataforma que deben hacer?
Apenas se está lanzando, queremos que llegue a todo el sector turismo y se puede incluir sodas, tienda de souvenirs, tours, para que los visitantes puedan organizar su viaje en una plataforma 100% tica y de uso gratuito.
Para ser parte solo deben escribir a info@emaca.com para más información tanto los propietarios o anfitriones de alquiler vacacional, como de servicios alquiler de autos, paseos a caballo, lo que tenga dedicado al turismo y sin importar donde esté, entre más lejano mejor, para llegar al turismo que otros no pueden llegarle.