ESPH ESTUDIA LAS LLUVIAS CON NUEVO RADAR

Con el propósito de estudiar los procesos de generación de lluvia en la zona de recarga de los acuíferos de Barva-Colima, la Empresa de Servicios Públicos de Heredia en conjunto con científicos de la Universidad Nacional y Universidad de Costa Rica, instalaron un radar vertical portátil, de 6 kilómetros de capacidad vertical.

Esta iniciativa es un paso más hacia la consolidación de la Red de Monitoreo HidroMeteorológico y Trazadores Ambientales que inició en el 2014, en busca de evidencia científica que permita orientar las estrategias de manejo y conservación del recurso hídrico ante los escenarios de variabilidad y cambio climático que afronta el país.

Para Laura Castro y Cinthya Gómez, expertas de la ESPH, este es un avance y un complemento relevante para comprender el ciclo del recurso hídrico.

“Es un aporte importante para la Red de Monitoreo de la ESPH-UNA, pues complementa la generación de información de las otras estaciones. El conocer la generación de la lluvia es fundamental para comprender el ciclo del recurso hídrico, para posteriormente hacer una sincronización con la recolección de lluvia del análisis isotópico y así poder entrelazar los resultados de patrones convectivos”, expresó Castro.

“La información generada por el Radar nos permitirá entender la variación espacial de la lluvia pues al ser portátil podremos reubicarlos en las zonas de mayor interés” detalló Gómez.

No hay publicaciones para mostrar