Este jueves 05 de mayo, Día Mundial de la Higiene de Manos el personal de Enfermería del hospital México se avocó hacia el personal del centro médico para retomar el tema de la importancia de la adecuada higiene de manos como una forma de evitar enfermedades y la propagación de infecciones intrahospitalarias.
Con un enfoque totalmente lúdico, en el que predominaron los concursos, los premios, la explicación paso a paso del correcto lavado o higienización y hasta con bailes, el equipo de enfermeros y enfermeras que estuvo a cargo de la coordinación se propuso que los participantes recordaran, no sólo la forma correcta de higienizar sus manos, sino además los momentos clave para hacerlo en función de la atención de los pacientes. De acuerdo con la Msc. Silvia Beirute, directora de Enfermería de este hospital, el objetivo de la actividad era promover en los pacientes su derecho a que el personal de salud tenga sus manos siempre limpias toda vez que deban ser “tocados” para examinación o algún procedimiento y de la misma forma reforzar en el personal de salud su deber de hacerlo. “Se debe mantener esta disciplina de higienización de manos como un derecho del paciente, nadie quiere que lo toquen o examinen con las manos sucias. Esto es lo que se está promoviendo…”

Beirute se refirió al hecho de que durante los 2 años anteriores de pandemia, existía una preocupación clara y una concientización mayor de la importancia que revestía el correcto lavado de manos en la prevención del COVID 19, sin embargo, se ha caído en una zona de “falsa confianza” que nos ha hecho regresar de manera negativa a prácticas poco adecuadas, y no lavamos o higienizamos nuestras manos cuándo y cómo deberíamos.
Por su parte la enfermera Xinia Molina, coordinadora del evento hizo énfasis en el personal sobre los 5 momentos para la higiene de manos, donde si bien corresponde a los funcionarios realizarlo, también los pacientes deben permanecer atentos de que el personal lo realice toda vez que corresponda:
- Antes del contacto con el paciente
- Antes de realizar una tarea aséptica
- Después del riesgo de exposición a líquidos corporales
- Después del contacto con el paciente
- Después del contacto con el entorno del paciente.
Ambas profesionales se refirieron a la importancia que tiene la adecuada higiene de manos del personal para poder brindarle al paciente toda la seguridad posible para que sus días de estancia no se prolonguen debido a una infección intrahospitalaria y pueda tener su egreso lo más pronto posible y sin complicaciones por infecciones posteriores.