Como parte de los esfuerzos para proteger la fauna de descargas eléctricas, la Empresa de Servicios Públicos está introduciendo una nueva tecnología que salvaría animales como osos perezosos, ardillas y hasta serpientes.
Este dispositivo cuenta con dos ruedas anti-salto que giran libremente y que actúan como barrera en ambos extremos y cinco rodillos que giran libremente. Estos dispositivos están creados por componentes patentados y están moldeados por inyección de polipropileno que es resistente a las garras de los diferentes animales, es resistente a los rayos UV y al medio ambiente.
Actualmente la ESPH se encuentra realizando pruebas de los dispositivos para garantizar la efectividad de estos y comenzar con su uso en las zonas altas de San Rafael y San Isidro, donde se encuentra más este tipo de fauna.
Este no es el primer proyecto en su tipo en la Empresa, ya que en años anteriores se ha colocado cable protegido (que evita electrocuciones a la fauna) en San Rafael y San Isidro, además, creo el primer puente de fauna en San Rafael, donde se permite el paso de perezosos sin riesgo de ser electrocutados.
Esta tecnología forma parte de una iniciativa con 10 proyectos más donde se analiza las especies de las diferentes zonas que abastece la ESPH para buscar dispositivos específicos que ayuden a proteger cada una de estas.
Para el 2022 se pretende crear nuevos pasos de fauna, además, se instalará cable protegido en la zona de la Planta Hidroeléctrica Jorge Manuel Dengo y se realizará la colocación de dispositivos tipo barrera como el line guard, cobertores y protecciones de diferentes montajes en diferentes zonas del área de cobertura de la ESPH.